El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) salió en defensa de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, tras los actos de represión que se registraron en la alcaldía Xochimilco, pues aseguró, la “golpean” porque “ya es temporada” electoral.

Gobierno de la CDMX no tomará acciones legales contra manifestantes de San Gregorio, en Xochimilco
Las autoridades capitalinas aseguraron que las obras en la zona corresponden a un drenaje y no se tocarán los pozos de agua potable
Este lunes 6 de diciembre, durante su tradicional conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario federal declaró que el enfrentamiento entre policías y habitantes de San Gregorio se produjo sin que se haya dado la orden de parte de Claudia Sheinbaum.
Y es que según explicó, este tipo de actos “a veces vienen por inercias”, ya que en sexenios anteriores se usaba la represión “para todo”, y destacó que en la llamada Cuarta Transformación (4T) no se permiten ni se toleran este tipo de actos.

“Lo está viendo la jefa de gobierno, es algo que se produjo sin que se haya dado la orden por parte de la jefa de Gobierno, no es esa la actitud y desde luego los habitantes de Xochimilco no merecen ser tratados de esa forma, están tomando las medidas y espero que eso se atienda”
Y agregó: “Antes era represión para todo y estamos en una etapa nueva en donde no se permite la represión, no se tolera”, a la vez que recordó que que cuando era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal sólo dos veces utilizó a los granaderos, “casi siempre estuvieron sin actividad, no hacía falta”.

De la represión en Xochimilco al rechazo de AMLO a Xóchitl Gálvez, el resumen de la mañanera
Lo más relevante de la conferencia mañanera del presidente López Obrador este martes
El presidente López Obrador reiteró que Sheinbaum Pardo está trabajando para solucionar la situación de los habitantes de Xochimilco, quienes mantienen un bloqueo en la carretera Xochimilco-Tulyehualco en rechazo a la construcción de obras de drenaje.

Asimismo, pidió a la mandataria capitalina pedir disculpas y castigar a los responsables: “Hay que ofrecer disculpas si es necesario, corregir y castigar a los responsables y ya lo está haciendo Claudia”.

Claudia Sheinbaum condenó la violencia entre policías y manifestantes en Xochimilco
Un grupo de vecinos de San Gregorio Atlapulco señaló a los elementos policiacos por haber destruido un auto y dañado una casa
Finalmente, el presidente López Obrador aseguró que la situación de Xochimilco es utilizada por la oposición para “golpear” a la mandataria capitalina, pues afirmó, “ya es temporada” electoral.
“Nada más que como ya estamos en temporada navideña se les culpa y se utiliza”

El pasado viernes 2 de diciembre pobladores de San Gregorio Atlapulco, en la alcaldía Xochimilco, se manifestaron para exigir información sobre una serie de obras hidráulicas que se realizan en la comunidad, pues acusaron que les quitarán agua potable para abastecer otras partes de la ciudad.
El bloqueo provocó un enfrentamiento entre habitantes y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, quienes encapsularon a los pobladores y dejaron un saldo de 24 heridos.
Tras más de 30 horas de protesta y una vez que la jefa de Gobierno de la capital del país regresó de Oaxaca y Veracruz, se ordenó a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX una “investigación de fondo” sobre los enfrentamientos en la alcaldía.
Además, se tomó la decisión de separar del cargo al director general de Concertación Política de la zona sur, Emigdio Tonatiuh Ávila Obispo; así como al director general de la Unidad de Policía Metropolitana Fuerza de Tarea, Luis Adrián Huerta Laguna.
La mandataria capitalina instruyó al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch; y al secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, la amplia difusión del “Acuerdo para la actuación policial en la prevención de violencias y actos que trasgredan el ejercicio de derechos durante la atención a manifestaciones y reuniones de la Ciudad de México”, trabajado con organizaciones civiles.
Asimismo, hizo un llamado para iniciar una mejor capacitación a servidores públicos para garantizar el cumplimiento de leyes, normas y protocolos de uso de la fuerza pública y protección de los derechos humanos.
Sobre las obras del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) en San Gregorio Atlapulco y Caltongo, el Gobierno de la CDMX informó que se trata de obras de drenaje para beneficio del saneamiento de los canales de la zona y que fueron solicitadas, en su momento, por los propios pueblos.
SEGUIR LEYENDO: