La presidenta ha defendido que debe respetarse la norma desde todos los frentes y ha denunciado el bloqueo partidista de la renovación de los órganos judiciales. «Baleares aprobó con una consenso amplísimo las leyes que nos permiten reencontrarnos con nuestra historia más oscura y hemos recuperado la memoria de las víctimas, como Aurora Picornell», ha señalado la presidenta, que además ha defendido el escudo social que da apoyo al 80 % de las familias.
La Constitución es un texto lleno de modernidad y de actualidad «que nos exige que se cumplan todos los acuerdos, sin excepción». La presidenta ha destacado el buen momento de la ocupación en Baleares con contratos estables y plena ocupación en las Islas, gracias a la reforma laboral, y ha señalado que la Carta Magna ha permitido que Baleares disponga de un régimen espacial, así como de ayudas específicas a las empresas durante la pandemia,
Ha destacado que el texto permite avanzar en colaboración con las instituciones para ayudar a los ciudadanos y obliga a actuar en materias como la vivienda, con respuestas específicas para los territorios insulares, y los desafíos ante el cambio climático. «La Constitución nos habla de un mañana respirable y sostenible, que también ha de ser igualitario», ha dicho la presidenta. Armengol ha apuntado que ello implica poner fin a lacras como el terrorismo machista y progresar hacia la diversidad y las libertades. Ha recordado que Balears aprobó leyes como la de Fosas «que no está permitiendo reconciliarnos con nuestra historia más oscura y cerrar las heridas que abrió la dictadura». Ha mencionado a Aurora Picornell, «símbolo del dolor sufrido y de la regeneración ética».