A poco más de 24 horas de que el Tribunal Oral Federal 2 dé su veredicto en el juicio oral de la causa Vialidad que tiene a Cristina Kirchner como la principal acusada por delitos de corrupción, la Vicepresidente brindó una entrevista a un medio brasileño en la que volvió a insistir con que su condena ya está escrita.
“Cuando se violan todas las garantías, cuando el juez dijo una cosa y hoy dice otra en base a una denuncia que hizo el Gobierno de Macri, obviamente habrá una condena”, sentenció CFK en declaraciones a Folha de San Pablo, en una entrevista que se publicó este domingo.
“La sentencia fue escrita el 2 de diciembre de 2019, la primera vez que testifiqué en este juicio”, consideró la ex mandataria y fundamentó que hubo “razones muy simples”. “Primero: todas mis garantías constitucionales fueron violadas; segundo: todo lo dicho es mentira”.
CFK apunta contra Julián Ercolini: “El juez que investigó este caso es el mismo que hace siete u ocho años, ante las mismas acusaciones de la oposición, dijo que no era competente y envió el caso al sur del país”. “La Justicia de Santa Cruz investigó y hubo sobreseimiento. Ese proceso involucró al mismo empresario y exactamente a las mismas 51 obras que ahora se investigan nuevamente”, agregó.
Cristina Kirchner volvió a mostrarse como víctima de la justicia al sostener que durante las audiencias se construyó “la imagen de un ladrón” y que al terminar su mandato tenía “los mismos bienes por los que ya había sido investigada tres veces”. “Cuando dejé la Presidencia, volví a la misma casa donde vivía antes”, argumentó.
Noticia en desarrollo…