El presidente español pide a Davos que suba los impuestos de sociedades
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español, pidió el martes a las élites mundiales que ayuden a abordar la desigualdad económica y la injusticia.
Sánchez preguntó retóricamente cómo los ciudadanos pueden aceptar la inflación cuando ciertas empresas no pagan impuestos debido al paraíso fiscal o lagunas. Estaba hablando en el Foro Económico Mundial en Davos. Sánchez le dijo a la audiencia de ricos empresarios y políticos que cambiaran la situación.
Dijo que su gobierno, que impuso impuestos a la riqueza y ganancias extraordinarias el año pasado, lucha por un mejor bienestar, una mayor colaboración social y una mayor responsabilidad ambiental.
La amenaza a la seguridad y protección del mundo no se limita al gas de Rusia o al destino de Ucrania. Todos debemos trabajar juntos para garantizar que los ciudadanos estén bien.
Sánchez advirtió a la audiencia sobre las semillas podridas del presidente ruso, Vladimir Putin, en otros países, refiriéndose específicamente a los grupos políticos de extrema derecha.
Dijo que debemos evitar que estas fuerzas lleguen a las instituciones. Deben ser detenidos con la misma convicción de que Ucrania está luchando contra Rusia. Sin embargo, necesitamos hacerlo con diferentes armas: democracia y transparencia, así como políticas efectivas.
Hizo hincapié en la necesidad de repensar el comercio global y la cadena de suministro, y agregó que España dará prioridad a aumentar la independencia de Europa dentro de las industrias estratégicas cuando asuma la Presidencia del Consejo de la UE en la segunda mitad del año calendario.
Habló sobre el éxito de España en la lucha contra la inflación con políticas específicas, su papel de liderazgo en energías renovables y su compromiso de apoyar a Ucrania hasta que Putin se retire.
Sánchez alentó a los países a apoyar el multilateralismo y el sistema liberal frente a las crecientes amenazas autoritarias.
Esta es una oportunidad para reconstruir y fortalecer los valores democráticos y liberales, y para crear nuevas reglas que nos ayuden a enfrentar los desafíos de hoy como el cambio climático o la desigualdad.