Gripe aviar: el Govern avisa de que «el riesgo es real» y de que será vigilante

Baleares queda excluida, de momento, del confinamiento de aves por la gripe aviar, pero el Govern avisa: «El riesgo es real». «Hay una preocupación muy fuerte de que llegue al territorio de Baleares», ha explicado el director general de Agricultura, Fernando Fernández, que por ello insta a todos los dueños de aves a extremar las precauciones, incluidos quienes tengan gallineros de autoconsumo, tan típicos en Mallorca.

La Conselleria de Agricultura adaptará al territorio la orden ministerial y amplía las medidas de protección: que los comederos y bebederos estén en lugares cerrados para que las aves silvestres no puedan entrar y facilitar la propagación de la enfermedad, y la instalación de mallas antipájaros para evitar el contacto.

Noticias relacionadas

Estas medidas también son de aplicación para los pequeños gallineros particulares; de hecho, por sus características es donde resulta más fácil acotar los espacios y mantener la seguridad. «El propietario es el que por su propio bien y por el de sus vecinos debe intentar proteger esas gallinas», ha razonado el director general.

Fernández advertía que si la Conselleria considera que estas medidas flexibles no son suficientes o que hay «un cumplimiento generalizado», se tendrán que endurecer los controles con medidas más «drásticas». Si llega el caso, sí podría aplicarse un confinamiento, aunque Baleares ha trasladado al Ministerio que el 70 % de los gallineros en las Islas son de autoconsumo y por esa dispersión resulta «prácticamente imposible» controlarlo. Con todo, lo que más preocupa son las grandes explotaciones comerciales.

El representante del Govern también ha expresado «tranquilidad» en cuanto al contagio de la gripe aviar a humanos: «No se transmite por el consumo de huevos ni de aves de corral, ni siquiera por tener una gallina enferma en un corral».

Enlace de origen : Gripe aviar: el Govern avisa de que «el riesgo es real» y de que será vigilante