La carrera espacial de España está a punto de estallar con el lanzamiento de un cohete reutilizable

La carrera espacial de España está a punto de estallar con el lanzamiento de un cohete reutilizable

El posicionamiento internacional de España en la industria aeroespacial se ha visto reforzado por el aumento del gasto público y la contratación por parte de la Agencia Espacial Europea de Pablo Álvarez (astronauta español) por primera vez en 30 años.

Dos ingenieros españoles esperan convertir a su país en líder de la industria del transporte espacial lanzando un cohete reutilizable privado desde Europa Occidental. Esto podría suceder a finales de este año.

Raúl Torres, Raúl Verdú y la compañía de lanzamiento española PLD Space han nombrado a su microlanzador suborbital Miura 1 en honor a una famosa raza de toros de las tradiciones taurinas de España.

El microlanzador puede tener una altura de hasta tres pisos y tiene una capacidad de carga de 100 kg. También puede realizar experimentos de gravedad cero.

PLD Space planea lanzar el cohete desde Huelva, al sur de España. Esto allanará el camino para futuros lanzamientos comerciales, pero no se ha establecido una fecha.

Ezequiel Sánchez (presidente ejecutivo de PLD Space) presentó el cohete en el lugar de lanzamiento en una base militar el sábado y dijo que mostraba el liderazgo tecnológico de España dentro de Europa.

Orbex, una empresa con sede en Londres, también está trabajando desde Escocia para lanzar pequeños satélites en órbita terrestre baja. Aún no hay fecha de lanzamiento.

Pedro Sánchez, el Primer Ministro de Chile, estuvo allí el sábado para saludar el desarrollo del microlanzador como un paso importante para lograr las ambiciones espaciales del país.

Dijo que esto es algo que debemos hacer todos juntos como sociedad para asegurar el liderazgo de España en esta nueva pero poderosa industria.

La agencia espacial estatal de España se estableció el 7 de marzo, en respuesta a los países europeos que querían mantenerse al día con los competidores globales.

La Agencia Espacial Española tendrá su sede en Sevilla y contará con un presupuesto superior a los 700 millones de euros (745 millones de dólares) en su primer año. También contará con 75 empleados.

Para mantenerse al día con China y Estados Unidos, los países europeos acordaron en noviembre aumentar su gasto espacial en un 17%.

El posicionamiento internacional de España en la industria aeroespacial se ha visto reforzado por el aumento del gasto público y la contratación por parte de la Agencia Espacial Europea de Pablo Álvarez (astronauta español) por primera vez en 30 años.