No faltan trabajadores, faltan condiciones

Baja el desempleo, se disparan las contrataciones para la campaña de verano… pero sigue faltando gente para trabajar. Según datos publicados esta misma semana relativos a junio, 1.484 personas se mantienen en situación de desempleo en la Isla mientras el sector empresarial denuncia sufrir problemas para captar y fidelizar trabajadores. Esa discrepancia entre la disponibilidad de empleo y la adecuación de los trabajadores a las ofertas laborales disponibles se extiende por todo el territorio nacional hasta tal punto que esta es ya la principal preocupación para las pymes españolas en 2025.

Muchas vacantes siguen sin cubrirse y la demanda se acrecienta en transporte, hostelería, comercio y sector logístico, entre otros que sufren la falta de personal «formado y motivado», dicen. Las empresas reclaman mano de obra especializada, compromiso y esfuerzo especialmente entre los jóvenes, pero quizá la raíz del problema está en factores estructurales. Esa mirada estigmatizada sobre la juventud se produce en un panorama desalentador: vivienda inaccesible, salarios que no cubren el coste de vida y una cultura del trabajo que no incentiva el esfuerzo ni la fidelidad laboral.

Noticias relacionadas

Quizá el quid de la cuestión es que no faltan trabajadores, faltan condiciones. Y hasta que no se afronten de manera conjunta estas carencias, habrá que seguir improvisando con «plantillas deficitarias». El éxito de la temporada, pero, sobre todo, el desarrollo sostenible todo el año, depende de una transformación real que debería pasar por cerrar la brecha entre lo que se espera de los trabajadores y lo que se les ofrece.

Impulsar la vivienda, ofrecer condiciones laborales dignas y atractivas, fomentar la especialización y escalada profesional para una mayor estabilidad, entre otras medidas, podrían poner en jaque esta encrucijada.

Enlace de origen : No faltan trabajadores, faltan condiciones