
El Consejo de Ministros dio luz verde, ayer, al anteproyecto de ley para mejorar el ejercicio de la docencia en la educación no universitaria. La norma reduce la ratio de alumnos por clase y fija un máximo de horas lectivas para los docentes en Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. En concreto, un máximo de 22 estudiantes por clase en Educación Primaria, etapa en la que la ratio es hoy de 25; y de 25 en ESO, que ahora es de 30. También prevé que las administraciones y los centros efectuarán una distribución equilibrada del alumnado con necesidades educativas especiales. Cada uno de ellos computará como dos plazas para determinar la ratio máxima en las distintas etapas, compensando la mayor dedicación del profesorado. Otra novedad consiste en un máximo de horas de docencia a partir del próximo curso: 23 en Primaria y 18 en Secundaria, Bachillerato y resto de enseñanzas. La ministra de Educación, Pilar Alegría, impulsora de la reforma, afirma que busca mejorar la calidad del sistema educativo español y la atención a los estudiantes. El Ministerio comenzará a dialogar con las autonomías y los sindicatos docentes para pactar contenidos y calendarios. También deberá recabar los apoyos parlamentarios para obtener la mayoría necesaria en el Congreso. Empieza un largo proceso sin fecha final ni garantías de aprobación.
Rebecca es una apasionada del marketing digital y una dedicada líder de equipo. Le encanta probar y compartir los últimos conocimientos sobre las tendencias de la industria, el crecimiento del mercado y el análisis de palabras clave con el nuevo algoritmo de Google y otros motores de búsqueda. Ella sabe efectivamente cómo el contenido alimenta diferentes subconjuntos del plan de marketing y comprende cómo desarrollar y compartir los activos de contenido en los canales correctos.
Enlace de origen : Reducir la ratio de alumnos por clase en Primaria y en ESO