El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, destapó sus intenciones e interés de competir por la Presidencia de la República, de la mano de su partido Movimiento Ciudadano (MC), en los comicios de 2024.

Ciro Murayama defendió la orden del INE contra Sheinbaum: “Es de demócratas apegarse a la ley”
El INE recientemente llamó a la jefa de gobierno, así como a simpatizante detener el “proselitismo adelantado” que impulsa su candidatura presidencial en 2024
Durante la Convención Nacional Democrática Extraordinaria del partido naranja este lunes 5 de diciembre, el mandatario local indicó que su instituto cuenta con muy buenos perfiles para competir por la titularidad del Ejecutivo Federal, por lo que destacó que no necesitan ir en alianza con ningún otro partido, ya que han demostrado que pueden obtener la victoria en solitario.
“No sé si vamos a ir juntos o en bola, solos o en coalición, lo que sí sé es que hemos demostrado, como en Nuevo León, que no ocupamos a nadie, solos ganamos y ganamos bien. No sé quién vaya a ser el candidato, pero aquí tenemos gallos y mujeres fregon*s”
Sin embargo, pese a confesar su deseos por obtener el máximo cargo político del país, García Sepúlveda advirtió que sabe que, actualmente, “falta mucho” para que se definan las candidaturas, además de que su mayor responsabilidad está con Nuevo León.
“Ahora estamos concentrados en Nuevo León, falta mucho y para eso lo dije muy claro: Movimiento Ciudadano tiene muchos y muy buenos candidatos (…) me apunto como uno de ellos. Ya se demostró que se podía tener un nuevo Nuevo León y ahora viene un nuevo México naranja”, expresó ante los militantes de Movimiento Ciudadano.

Martí Batres no descartó ir por la Jefatura de Gobierno de CDMX: “No es malo tener aspiraciones”
El secretario de Gobierno de la capital del país indicó que actualmente su principal preocupación es trabajar en su Secretaría
Asimismo, durante su disertación reconoció que el país se encuentra viviendo momentos de división y polarización entre las diferentes corrientes políticas de la nación, por lo que instó a la población a levantar la mano, trabajar por México y, en el camino, “se vale ser alegres”.
“El derecho a la alegría es tener un camino diferente, es garantizar el derecho a la salud, la movilidad, es garantizar las condiciones para que las personas cumplan sus sueños”
Información en desarrollo…

Movimiento Ciudadano cuestionó al INE por no actuar contra la marcha de AMLO
El domingo 27 de noviembre se congregaron cerca de 1.2 millones de personas en la marcha que convocó el presidente López Obrador
SEGUIR LEYENDO: