Transporte público en Balears por el impacto de la insularidad

Los sobrecostes y el impacto del hecho insular constituyen el argumento para mantener, durante el 2026, la gratuidad del transporte público en Balears. Ayer lo ratificó el Congreso de los Diputados al incluir en el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible una enmienda del Senado que establece una ayuda específica para Canarias y Balears en reconocimiento a la insularidad. Así, el Gobierno PSOE-Sumar debe articular las medidas para que los dos archipiélagos apliquen una bonificación del cien por cien en el transporte público.

Los autobuses públicos seguirán siendo gratis en Menorca el 2026. La enmienda fue aprobada por el  Senado, por lo que el Congreso podía frenarla, pero el PSOE, que no la apoyó en la cámara alta, rectifica y la acepta. El  diputado Pepe Mercadal y el conseller Josep Pastrana, en nombre del PSOE-Menorca, exigieron al Govern y al Consell financiar esta gratuidad, tras afirmar que era posible gracias al Gobierno central. El autor de la enmienda fue el senador de Eivissa y Formentera, Juanjo Ferrer, de Izquierda Confederal. El PP hizo valer su mayoría en el Senado y el PSOE, finalmente, la ha asumido.

Cabe destacar que la aportación del Gobierno del Estado se queda corta, autonomías y ayuntamientos deben destinar recursos, y la transferencia llega con mucho retraso.

Enlace de origen : Transporte público en Balears por el impacto de la insularidad