
A la estela de leyendas del ciclismo en pista como los Timoner, Llaneras y compañía, el palmarés de Albert Torres Barceló (Ciutadella, 1990) le sitúa como uno de los grandes de los velódromos, escenario que ha sabido compaginar con la carretera, donde ha firmado hitos inimaginables tiempo atrás para el deporte del pedal en Menorca. Fue el primer deportista nacido en la Isla en correr y acabar Tour de Francia y Giro de Italia, pero es sobre la madera donde mejor se desenvuelve el corredor salido de la factoría del Centre de Tecnificació y que, días atrás, acabó de consagrarse al coronarse, once años después, de nuevo campeón del mundo de pista. En 2014 lo fue de Madison junto al mallorquín David Muntaner, en Cali; ahora, en Santiago de Chile, volvió a colgarse un oro y vestir el maillot arcoíris. Pero en una prueba individual, el Omnium de cuyo podio olímpico se quedó a las puertas en los pasados Juegos Olímpicos de París. Es su octava medalla en un Mundial: cuatro son de plata, dos de bronce y otras tantas de oro hasta en cuatro pruebas diferentes: Omnium, scratch, Madison y puntuación. Los Europeos han sido también un terreno abonado para Torres, con cinco títulos en su haber, a los que sumar dos subcampeonatos y una interminable lista de campeonatos de España en varias especialidades.
Rebecca es una apasionada del marketing digital y una dedicada líder de equipo. Le encanta probar y compartir los últimos conocimientos sobre las tendencias de la industria, el crecimiento del mercado y el análisis de palabras clave con el nuevo algoritmo de Google y otros motores de búsqueda. Ella sabe efectivamente cómo el contenido alimenta diferentes subconjuntos del plan de marketing y comprende cómo desarrollar y compartir los activos de contenido en los canales correctos.
Enlace de origen : Albert Torres, el ‘pistard’ que llevó a Menorca a la cima del ciclismo mundial
