Un fatídico parcial de 14-0 en los tres últimos minutos dio el bicampeonato de las belgas, que ahondaron en la herida de una incrédula España, que ya se veía campeona con 65-63 en el marcador a falta de 2:56 minutos para el final.
Con uno arriba a falta de 17,5 segundos, la selección dispuso de balón para administrar la ventaja y conseguir una canasta que obligase a Bélgica a, como mínimo, buscar un lanzamiento de tres puntos. De una manera inexplicable, tras una falta de entendimiento entre Alba Torrens y Mariona Ortiz que precipitó una pérdida, el balón terminó en las manos de Antonia Delaere, que anotó una bandeja sin oposición. Las prisas posteriores provocaron los pasos de Raquel Carrera y dieron a las campeonas la posibilidad de finiquitar el encuentro desde la personal.
Así, Bélgica bicampeona tras ganar el campeonato en 2023, donde también se deshizo de España en la final. ‘La Familia’ no pudo levantar su quinto campeonato de Europa, tras los títulos de 1993, 2013, 2017 y 2019, y se queda sin revancha ante su bestia negra, que también las apeó en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Sin recompensa final
Miguel Méndez se inclinó por salir con Raquel Carrera y Awa Fam en el quinteto inicial en un intento por controlar el rebote defensivo, tarea pendiente en los partidos anteriores, y para igualar la lucha bajo los tableros de las belgas, líderes del torneo en este aspecto.
Ambas selecciones parecían cómodas con un ritmo rápido de juego, a veces incluso descontrolado, que acabó con una ventaja mínima para España (19-18), al final del primer cuarto.
El banquillo de España entendió mejor el rumbo del encuentro al inicio del segundo cuarto, con la menorquina Aina Ayuso a los mandos (11 puntos, 3 asistencias, 100% de efectividad en tiros libres y 9 créditos de valoración) y con Paula Ginzo encestando desde diferentes posiciones.
Con la pareja Fam-Carrera de nuevo en pista, España se marchó al descanso por delante (37-31) a pesar de la canasta de Linskens sobre la bocina
Tras el paso por vestuarios, Bélgica trató de reenganchar a Meesseman, desactivada en la primera mitad, que encadenó varias buenas acciones para bajar la renta a tres puntos y obligar a España a pedir tiempo muerto de manera prematura.
Las belgas dejaron a un lado el lanzamiento exterior, fruto del desacierto, y comenzaron a maximizar su poderío interior con Linskens y Meesseman, que contagiaron al resto del equipo y remaron para ponerse por delante por primera vez desde el inicio del choque (43-45).
Las seis pérdidas en esta tercera manga y el mal balance defensivo no minaron la moral de España que, nuevamente, encontró en Ayuso y Ginzo el mejor antídoto ante el amago de remontada de las belgas, y se marchó por delante a falta de los diez últimos minutos (52-49).
Un triple de Ayuso y un robo y canasta de Helena Pueyo dio alas a la selección, que conseguía ponerse a ocho puntos (57-49) a falta de 7:40 para el final del encuentro.
España controló el rebote y se fajó en defensa para no permitir ni una canasta fácil de Bélgica, que comenzaba a desesperarse ante la actividad de las de Miguel Méndez, que continuaban forzando pérdidas y aumentando la ventaja en el marcador, que llegó a ser de 12 con solo tres minutos por disputarse.
En un abrir y cerrar de ojos, las Belgas demostraron su calidad y endosaron un espectacular parcial de 8-0 en el último minuto. A partir de ahí, llegó el ya explicado fatal desenlace.