La expresidenta ha recordado que, durante su mandato, se alcanzó un acuerdo con los partidos y las fuerzas sociales en materia de financiación que recogía esta condonación de deuda que supondrá un «alivio» para las cuentas de Baleares o del resto de comunidades. «Me extrañaría mucho que las comunidades del PP que tienen estima a su tierra no acepten la condonación de la deuda», ha dicho. «Prohens debería ser de estos y no estar con Ayuso», ha añadido.
Ha lamentado que el Govern renuncie a recursos económicos de la comunidad «como si fueran suyos» y ha subrayado que la gente que no tiene vivienda o que está en lista de dependencia no puede entender que se rechace 1.741 millones. «Eso son 30 o 40 millones de euros que dejarán de pagar de manera inmediata en concepto de intereses», ha enfatizado. Ha criticado que Prohens utiliza esta decisión para ir contra Pedro Sánchez «y hacer caso a Feijóo» y ha añadido que la presidenta busca «la confrontación por la confrontación».
Armengol ha insistido en que Prohens preside un Govern «nefasto» e incapaz de defender los intereses de Baleares. Ha opinado que se trata de un Govern «entregado al populismo» y ha reiterado en varias ocasiones que la presidenta miente. Como ejemplo ha mencionado la derogación de la ley de memoria democrática pactada con Vox pese a que llegó a un acuerdo con la izquierda para no hacerlo. «Una persona que no tiene palabra no es digna de presidir nuestra comunidad», ha señalado.
El PP apunta que Armengol «prepara un relevo» para las elecciones de 2027 al verla «desconectada» de la realidad balear
El PP ha insinuado que la secretaria general del PSIB, Francina Armengol, estaría «preparando un relevo» para «quemarlo» en las elecciones autonómicas de 2027, puesto que, a su manera de ver, «vive completamente desconectada» de la realidad de Baleares.
Con estas palabras ha contestado el portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, a Armengol a la que ha acusado de «pretender dar lecciones» después de ocho años en los que «fue incapaz de resolver ninguno de los problemas que más preocupaban a los ciudadanos».
En un comunicado, el representante ‘popular’ ha afirmado que los ciudadanos de Baleares «ya hicieron la autocrítica que Armengol nunca quiso hacer cuando la mandaron a la oposición», por lo que ha señalado que, desde su punto de vista, es «evidente» que Armengol «no tiene intención de volver a presentarse a las elecciones» porque «ni su partido, ni los ciudadanos confían ya en ella».
En materia de vivienda, Sagreras ha reprochado que con Armengol «proliferó como nunca la vivienda de lujo en Baleares», algo que ha asegurado que lo dicen «los propios promotores». «El ejemplo más claro es el Nou Llevant de Palma, que se ha convertido en escaparate de promociones de lujo mientras los ciudadanos quedaban fuera del mercado», ha sostenido.