Es una de las citas más importantes del calendario ferial de la Isla y, posiblemente, de las más multitudinarias. El recinto ferial de Es Mercadal abre hoy sus puertas para la celebración de la XXVII Fira del Cavall y el XXXIV Concurs Morfològic de Cavalls de Pura Raça Menorquina con novedades y varias sorpresas. Esta cita, por la que llegan a pasar en torno a 4.500 personas, se ha consolidado como una visita imprescindible para los menorquines. Es más, entre el concurso, las demostraciones y el espectáculo ecuestre, unos 200 caballos de Pura Raza Menorquina desfilarán por el recinto ferial de Es Mercadal.
El espacio ya se llenará de ambiente esta mañana porque la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos de Raza Menorquina ha organizado como novedad una actividad dirigida a las escuelas. Más de medio millar de alumnos de quinto y sexto de Educación Primaria conocerán el caballo de capa negra, sus usos, su relación con la historia, la cultura y la tradición de Menorca. El objetivo que se marca la nueva junta directiva es acercar la raza a los niños y sus familias porque «los más pequeños son el futuro y es por ahí donde queremos realizar una de las actuaciones de promoción más importantes para este año», señalan desde la entidad. El acto inaugural de la Fira del Cavall se celebrará también esta mañana, mientras tenga lugar la actividad infantil.
La Asociación quiere que la Fira crezca en días, de ahí que arranque esta misma mañana. Incluso se plantea que en próximas ediciones las actividades puedan ampliarse a la semana previa al concurso morfológico.
Además, durante los días de celebración, se llevarán a cabo breves sesiones explicativas contando con la participación de importantes especialistas en diferentes ámbitos relacionados con el sector ecuestre de Menorca. Contarán con explicaciones a cargo de guarnicioneros, herradores y jueces de morfología y funcionalidad con el fin de difundir el potencial económico del sector.
El concurso morfológico
La actividad central de la Fira será el concurso morfológico en el que este año van a participar 119 ejemplares en una o varias de las secciones de morfología y funcionalidad. En concreto, se valorarán 117 animales en las secciones de morfología y otros 21 en las de funcionalidad (10 en doma menorquina y 11 en doma clásica).
Los animales serán juzgados por Cristóbal Marquès Benejam, Antoni Rotger Cañellas y Lluís Mercadal Benejam en el caso de las secciones de morfología, así como por el juez nacional Enrique Guerrero Mayer Von Wittgenstein y Antoni Bagur Moll en el caso de las de funcionalidad.
Hay que recordar que la nueva junta directiva tomó posesión de su cargo el pasado mes de enero, reduciendo notablemente el tiempo para organizar un evento de estas características. «Hemos optado por organizar una feria que atraiga al público general, sin necesidad de que sea un salón exclusivo para el sector del caballo y con la intención de fomentar el conocimiento de la raza a un público diverso y plural», apuntan desde la entidad. Es por eso que la Fira del Cavall contará con 35 expositores en los que se podrán encontrar todo tipo de servicios y productos para el caballo.
No hay duda de que una de las actividades más esperadas es el espectáculo ecuestre, que este año volverá a causar furor entre el público asistente.
El caballo Klavell, de la Finca Al Parico, y la yegua Lavanda TB, de la Yeguada San Adeodato, se proclamaron el año pasado Campeones de Raza del concurso morfológico. Fue el segundo año que estos dos ejemplares conseguían esta ansiada distinción.