Baleares ha pasado de cribar 7 a 40 enfermedades raras en recién nacidos

Baleares es una de las comunidades autónomas con mayor cobertura de cribado neonatal a nivel estatal tras pasar de 7 a 40 los casos de enfermedades raras detectadas en recién nacidos, según señaló este miércoles la Consellera de Salut, Manuela García en Son Llàtzer en el marco de la II edición de entrega de reconocimientos por la asociación Más Visibles. Esta medida de cribado permite diagnosticar de manera precoz patologías graves y mejorar la calidad de vida de los pacientes desde los primeros días de vida.

En el acto se reconoció la labor de ocho entidades y profesionales que han trabajado en la mejora del diagnóstico y la atención de estas enfermedades minoritarias. La presentadora del acto, la actriz Luisa Martín, señaló que «no es normal que en Balears se cribaran siete enfermedades y ahora cuarenta, mientras que en otras comunidades solo doce o veintitrés. Los niños no tienen los mismos derechos dependiendo de dónde nazcan».

Iniciativa legislativa

También Martín aprovechar para recordar que, como colaboradora de la entidad, Más Visibles ha presentado en el Congreso de los Diputados una iniciativa legislativa popular para unificar el cribado neonatal en España y animó a los ciudadanos y a los asistentes al acto a firmar. «Necesitamos 500.000 firmas», indicó. Por su parte, el presidente de Más Visibles, Pedro Lendínez, explicó que «estamos reconociendo la trayectoria de hospitales, sociedades científicas o personas que han hecho algo que merece un impulso y un reconocimiento».

Uno de los reconocimientos por su compromiso y protección a la infancia fue para el Padre Ángel de Mensajeros de la Paz, quien puso el foco en la visibilidad de un colectivo históricamente olvidado. Además, con respecto a la nueva normativa, afirmó que aunque fuera solo una persona la que salváramos con esta medida del talón habría merecido la pena, pero son miles los que se beneficiarán».

Entre los ocho reconocimientos otorgados, uno de ellos recayó de manera inesperada sobre la actriz Martín y el último en el Govern de les Illes Balears, por el salto en los cribados en tan poco tiempo. Con todo, Más Visibles recordó que esto refuerza la detección temprana y aumenta las oportunidades terapéuticas para los pacientes y contribuye a apoyar a las familias.

Enlace de origen : Baleares ha pasado de cribar 7 a 40 enfermedades raras en recién nacidos