Adecuación de bibliotecas y espacios de refugio, distribución de alimentos básicos y adquisición de materiales para la confección de ropa son algunas de las acciones de las que se han beneficiado más de 200 personas en Afganistán gracias a un proyecto humanitario que ha contado con la financiación de 30.000 euros del Fons Menorquí de Cooperació.
Esta iniciativa, ejecutada por la ONG Ponts per la Pau, tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad y aliviar el sufrimiento de las mujeres y niños afganos, profundamente afectados por la grave crisis humanitaria que atraviesa el país bajo el régimen talibán desde su regreso al poder en 2021. La estricta legislación que limita drásticamente los derechos y libertades de las mujeres, así como la situación de pobreza y las múltiples crisis humanitarias en el país, dificultan aún más su supervivencia.

Frente a esta realidad, el Fons ha reforzado su compromiso con los derechos fundamentales de las mujeres apoyando proyectos de formación, educación y mejora de sus condiciones de vida a través de Ponts per la Pau, entidad fundada por la activista afgana Nadia Ghulam, refugiada en Cataluña.
El proyecto ha tenido un impacto directo sobre 87 mujeres y 117 niños, mejorando sus condiciones sociales, educativas y psicológicas. Entre las principales acciones realizadas destacan la adecuación de dos bibliotecas y dos espacios de refugio en la ciudad de Herat, donde se han impartido cursos y seminarios, la distribución de alimentos básicos a siete familias junto con sesiones mensuales de sensibilización sobre salud e higiene básica y la adquisición de telas y materiales para la confección de ropa.
Estas acciones, remarcan desde el Fons, han permitido la creación de espacios seguros, el fortalecimiento de la cohesión comunitaria y la promoción de la participación activa de las mujeres en la vida social y educativa.
El apunte
Sensibilización en Menorca