Calma tensa entre las mallorquinas de la flotilla: «No dejarnos pasar supondría un crimen contra el derecho humanitario»

Alejandra Martínez, una de las tres activistas mallorquinas que forman parte de la Global Sumud Flotilla, junto a la regidora de Podemos en el Ajuntament de Palma, Lucía Muñoz y Reyes Rigo, defendía de forma contundente la legalidad de la flotilla humanitaria que está a las puertas de Gaza con el fin de abrir un canal humanitario. La comunicadora tenía claro, en unos momentos de tensión ante el acoso por parte de embarcaciones no identificadas que vinculan a Israel, que «el plan ilegal y criminal de Israel al parecer es interceptarnos, detenernos, secuestrarnos e interrogarnos, además de impedir que cumplamos nuestra misión», refería en el canal 24 Horas de Televisión Española durante la jornada de este miércoles.

Asegura que han tenido problemas con las comunicaciones en momentos puntuales, «como cuando fueron rodeadas las dos embarcaciones principales de la flotilla», dejando claro que la idea única del «estado genocida de Israel no es otra que impedir la entrada de la flotilla en la Franja de Gaza», objetivo que persiguen «para romper el bloque criminal» al que están sometiendo al pueblo palestino. Frenar el paso de la flotilla, en palabras de Martínez, supondría «un crimen contra el derecho internacional y humanitario» por parte del gobierno que encabeza Benjamin Netanyahu.

El objetivo de la Global Sumud Flotilla no es otro que alcanzar las costas de Gaza e hacer llegar ayuda humanitaria y diverso material con el que mitigar en la medida de lo posible la extrema situación que viven los resistentes en el interior de la Franja, asediada por Israel. Además, de abrir una vía marítima y romper el bloqueo, pese a las amenazas de freno y detención por parte del estado hebreo. «Israel no puede impedir la entrada de material humanitario en Gaza, no dejarnos pasar sería un crimen contra el derecho humanitario», apostillaba Alejandra Martínez.

Enlace de origen : Calma tensa entre las mallorquinas de la flotilla: «No dejarnos pasar supondría un crimen contra el derecho humanitario»