Cristina Gómez denuncia la discriminación por género, raza y edad en el acceso a la vivienda

Ocho de cada diez ciudadanos de Balears cumple los requisitos para solicitar una vivienda social, como resultado del alza de precios en el mercado inmobiliario y el estancamiento de la renta disponible de las familias. El dato se extrae del último informe elaborado por el Observatorio DESC y ha sido mencionado por la consellera insular Cristina Gómez en la sesión inaugural de las Jornades sobre Vivienda e Inclusión organizadas entre este viernes y sábado por el Conselll de Menorca.

Estas dificultades para acceder a una vivienda se agravan, según ha expuesto la consellera, cuando «se suman características de género, raza o edad» del solicitante de un alquiler. Por este motivo Cristina Gómez ha aprovechado su intervención para defender la necesidad de una limitación de la venta de viviendas a no residentes, unas transacciones que suponen el 36 por ciento de las casas adquiridas en las Islas, según el mismo informe.

La presidenta Susana Mora ha compartido en su alocución que el acceso a la vivienda «no es un derecho garantizado para todos pese a vivir en una sociedad desarrollada» y asegura que «las dificultades en vez de reducirse van en aumento; lo hemos visto en grandes ciudades europeas, pero los datos nos señalan que en Menorca empieza a ser una realidad cada vez más latente mientras existen decenas de viviendas vacías».

Las jornadas, que pueden seguirse de forma presencial en la sala de plenos del Consell o a través de internet en el canal de Youtube del Consell de Menorca, cuentan con la participación de una docena de expertos en materia de vivienda e incluyen la proyección de un documental en Ca n’Oliver. Se han inscrito medio centenar de personas.

Enlace de origen : Cristina Gómez denuncia la discriminación por género, raza y edad en el acceso a la vivienda