
Hoy en día utilizamos contraseñas para todo: acceder a plataformas digitales como Netflix o Disney+, entrar en nuestros perfiles de redes sociales, cuentas bancarias, correos electrónicos o incluso para desbloquear nuestro teléfono móvil o encriptar nuestras conversaciones en WhatsApp. Es importante recordar la importancia de utilizar contraseñas seguras en la era digital. Expertos en ciberseguridad aconsejan utilizar passwords largos y complejos, con al menos ocho caracteres, y evitar usar palabras comunes, fechas de nacimiento, nombres de mascotas o equipos deportivos. Los usuarios también pueden recurrir a la técnica de reglas nemotécnicas y utilizar una frase fácil de recordar que incluya mayúsculas, minúsculas y números. Otra opción es utilizar gestores de contraseñas para almacenarlas de manera segura.
Rebecca es una apasionada del marketing digital y una dedicada líder de equipo. Le encanta probar y compartir los últimos conocimientos sobre las tendencias de la industria, el crecimiento del mercado y el análisis de palabras clave con el nuevo algoritmo de Google y otros motores de búsqueda. Ella sabe efectivamente cómo el contenido alimenta diferentes subconjuntos del plan de marketing y comprende cómo desarrollar y compartir los activos de contenido en los canales correctos.
Enlace de origen : ¡Cuidado con tus contraseñas! Estas son las tres más fáciles de hackear