David contra Goliat

En el invierno del año 1939 estalló uno de los conflictos bélicos más desiguales de la que se tiene noticia. El 30 de noviembre la Unión Soviética de Stalin declaró la guerra a su vecina Finlandia, una nación pequeña con escasa población que solo hacía 22 años que había logrado independizarse de Rusia.

Los guerreros del invierno, de Olivier Norek (Toulouse, 1975) cuenta de forma novelada este episodio histórico, pero sin apartarse de la realidad de los hechos. La heroica resistencia finlandesa se personifica en un héroe real: Simo Häyhä, el francotirador más letal del país nórdico, que llegó a ser conocido con el ápodo de la Muerte Blanca.

Al declarar la guerra Stalin creyó que la ganaría en unos pocos días o semanas, pero los rusos se encontraron con un adversario mucho más duro y correoso de lo que esperaban y además su habitual aliado, el general invierno, se rebeló en su contra.

Oliver Norek, que durante quince años fue teniente de la policía, explica muy bien algunos de los factores que lastraron al ejército soviético como, por ejemplo, los comisarios políticos que marcaban de cerca a los mandos militares y se guiaban únicamente por las órdenes recibidas y por el miedo de defraudar al padrecito del Kremlin evitando enviarle noticias sobre el fracaso de la ofensiva contra Finlandia.

Los guerreros de invierno narra sucesos terribles, pero con tan buen pulso novelístico que fue seleccionada para el Premio Goncourt y ha recibido los premios Rebaudot des Lycéens, Jean Giono y Saint-Exupéry.

Los guerreros del invierno

Olivier Norek

Traducción de Elia Maqueda

Editorial Istoría

415 páginas

Enlace de origen : David contra Goliat