El Consell activa el recuento de bañistas en 54 playas de Menorca para medir la masificación

Entre julio y septiembre, un equipo formado por cuatro informadores ambientales visitan las playas más conocidas de Menorca para medir el número de usuarios y embarcaciones que las frecuentan. Su labor incluye, además, informar y sensibilizar a los bañistas sobre los valores ambientales del litoral, incluyendo el papel que juega la posidonia.

De esta forma el Consell, a través de la Agencia Menorca Reserva de Biosfera, recupera un servicio que permite medir el grado de masificación del litoral: qué playas están por encima de su capacidad de carga y cuales por debajo.

Los cuatro informadores recorrerán 54 playas que representan aproximadamente el 90 por ciento de la superficie total de los arenales de Menorca y concentran el mayor volumen de usuarios durante la temporada alta.

Entre las tareas asignadas se encuentra la realización de una encuesta a pie de playa sobre los conocimientos de los usuarios acerca de la posidonia oceánica. Diariamente, los informadores efectúan tres recuentos en cada playa –a las 12, 14 y 17 horas– con el objetivo de poder obtener las variaciones de usuarios cada día. Para definir el número de usuarios se utiliza el valor máximo de los tres recuentos realizados.

El seguimiento se lleva a cabo a pie de playa, siguiendo una planificación quincenal que incluye días laborables y festivos para obtener una imagen representativa del uso real.

Otra de las funciones de los informadores es la de resolver consultas de los usuarios y explicar las limitaciones legales de uso en determinadas zonas por motivos de conservación, como la importancia de respetar las restricciones de acceso a los sistemas dunares de los diferentes arenales menorquines.

Enlace de origen : El Consell activa el recuento de bañistas en 54 playas de Menorca para medir la masificación