El Consell desoye a la Unesco y seguirá con la obra de Rafal Rubí: «Lo que nos preocupa es la seguridad»

El Consell de Menorca va a seguir adelante con el proyecto de rotonda a doble nivel en las cercanía de las navetas de Rafal Rubí a pesar del rechazo explícito de la Unesco. Lo ha dejado claro este viernes el conseller de Cultura de la institución, Joan Pons Torres, quien preguntado sobre el riesgo que puede suponer esta decisión para el futuro de la declaración de la Menorca Talayótica ha afirmado que «a nosotros lo que nos preocupa es la seguridad de los menorquines».

Un día después de conocer el pronunciamiento contrario de la Unesco al proyecto para acabar el puente a medio construir en la carretera general el Consell ha acusado al Ministerio de Cultura de de haber engañado a la Unesco remitiéndole información «parcial y sesgada de terceros en vez de los informes del Consell».

Consideran, por ello, que el informe elaborado por Icomos, el órgano asesor de la Unesco, contiene «falsedades» y que el Ministerio está haciendo un «juego sucio para perjudicar a este equipo de gobierno y a la Menorca Talayótica».

«Una maniobra sin precedentes»

La institución insular está convencida de que el Ministerio «se ha saltado a los técnicos del Consell» y que, por lo tanto, Icomos no ha contado con toda la información para valorar correctamente el proyecto, en lo que califica de una «maniobra política sin precedentes» de deslealtad muy grave hacia el Consell.

Noticias relacionadas

Pons Torres ha comparecido junto al conseller de Movilidad, Juan Manuel Delgado, quien, después de hacer una consulta con el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, confía en que «en breve» se levantará la suspensión cautelar del procedimiento de adjudicación, muy avanzado, por lo que se estima que las obras podrían arrancar a finales de año.

«No hay que olvidar que estamos delante de un proyecto de carreteras en el que prima la seguridad, lo que está en juego es la vida de las personas», ha reiterado Joan Pons Torres, que ha acusado al Ministerio de «ignorar» dos años de trabajo de los técnicos de carreteras y patrimonio del Consell e incluso la opinión de los expertos que forman el Consell Científic de la Agencia Menorca Talayótica, «que votaron por mayoría absoluta a favor de de la evaluación de impacto patrimonial» en la que se recomienda terminar la obra.

«Hacen más caso al GOB»

«¿Cómo puede ser que el Ministerio de Cultura haga más caso al GOB, o a una entidad minoritaria, o a un informe de un externo contratado a dedo para hacer un informe negativo que a los funcionarios del Consell expertos en patrimonio y carreteras?», se preguntó el conseller de Cultura, quien concluye que hay «una intencionalidad política» por parte del Ministerio, del que denuncia que «ha ignorado al Consell insular en todo el proceso, no tenemos ni copia de lo que han enviado a la Unesco, nos lo han ocultado».

A pesar de que en su informe sobre el estado de los bienes talayóticos Icomos defiende que no existen impedimentos legales para eliminar el puente a medio construir, el Consell lo niega rotundamente y recuerda que entre la documentación que «no sabemos si han llegado a la Unesco», hay un informe jurídico que concluye que «el puente se debe terminar porque si un día hay un accidente grave, se podrá reclamar responsabilidades patrimoniales en el caso de que el Consell no ejecute la opción de reforma más segura».

Enlace de origen : El Consell desoye a la Unesco y seguirá con la obra de Rafal Rubí: «Lo que nos preocupa es la seguridad»