El Consell fija en 120.000 el máximo de vehículos en Menorca: un 1,8 % menos que hace un año

El Consell establecerá en 120.000 el número máximo de vehículos -de todas las tipologías- que pueden coincidir en la Isla entre los ya registrados aquí y los que llegan por vía marítima. Es el techo que se fija en el estudio de carga que se ha presentado este jueves, que servirá de base para reglamentar la limitación de vehículos que pretende empezar a aplicar en 2026. Esta cifra solo se ha superado en dos de los últimos cinco años y significa una reducción de apenas 2.170 vehículos, un 1,8 por ciento, respecto a los contabilizados en la punta del verano de 2024.

Al cierre del año pasado el número de vehículos residentes eran de 86.023. Estos quedan blindados, podrán circular sin solicitar ninguna autorización y no sufrirán limitaciones, por lo que, tomando como referencia 2024, el cupo máximo de vehículos, ya sean de uso privado o de empresas de alquiler, que podrán entrar en la Isla, se sitúa en 33.977.

Noticias relacionadas

El estudio estima que el parque insular de vehículos seguirá creciendo hasta alcanzar este año los 87.000, por lo que ese límite de entrada se reduciría a 33.000. Dicho de otro modo, el techo de 120.000 vehículos no se modifica y a medida que vaya aumentando el número de vehículos residentes irán disminuyendo los que pueden entrar en la Isla. En la proyección de este año, suponiendo que se mantuviera el número de entradas por vía marítima del año pasado, se aplicaría una reducción de 3,147 vehículos, un 2,5 por ciento.

El presidente Adolfo Vilafranca, en la presentación de los resultados del estudio sobre la capacidad de carga de las carreteras de Menorca. | Gemma Andreu

El estudio de carga, realizado por la consultoría Cinesi, establece cupos por tipología. El mayor porcentaje, el 60 por ciento, se reserva para los vehículos de uso particular, los visitantes que llegan con su propio medio de transporte a la Isla. Así, tomando ese máximo de entradas de 33.977, se permitiría la entrada de 16.126 turismos y de 4.243 motocicletas. El otro 40 por ciento será para los vehículos destinados al ‘rent a car’, con un máximo en la hipótesis de 2024 de 10.750 turismos y 2.828 motocicletas. En cuanto a las autocaravanas, los límites se adaptarán a la «disponibilidad de plazas en los campings de la Isla».

El presidente del Consell, Adolfo Vilafranca, ha defendido durante la presentación que este estudio se trata de «una herramienta fundamental para el futuro de Menorca», que «ponemos límites por primera vez» y que aplicará las medidas de limitación con «rigor y seriedad». Ahora se deberá proceder a la elaboración del reglamento, un proceso que tendrá una duración de entre seis y doce meses. El objetivo anunciado es que las restricciones, controladas con cámaras y con un régimen sancionador por establecer, se pongan en marcha entre junio y septiembre de 2026.

Enlace de origen : El Consell fija en 120.000 el máximo de vehículos en Menorca: un 1,8 % menos que hace un año