Además, se detecta un interés creciente por el turismo activo, lo que permite a la Isla no depender tanto del tradicional modelo de «sol y playa». Estos son algunos de los datos que presentó ayer Sara Olives, responsable de desarrollo de negocio de Mabrian, durante el Fòrum Internacional de Turisme, que sirvió para inaugurar la Fira de Turisme de Alaior, la única del sector que se celebra en Balears y que este año alcanza su octava edición.
El foro, que fue moderado por José Luis Benejam, sirvió para que diversos expertos presentaran sus puntos de vista sobre el presente y futuro de un sector que «da de comer a prácticamente el cien por cien de los menorquines», según palabras del propio alcalde.
Perspectivas para la temporada
El encargado de abrir las intervenciones fue Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de España (ALA) y CEO de Easyjet, quien aseguró que para este año se prevé un aumento del 7 por ciento de los asientos programados para Menorca, un incremento que en el caso de Easyjet se sitúa en el 12 por ciento. Gándara también explicó que se está produciendo un cambio hacia los aviones más grandes, lo que permite un menor impacto ambiental, e insistió en la necesidad de «generar la percepción de que Menorca está abierta también en invierno», para lograr la mejora de la conectividad.
Sobre las perspectivas para la presente temporada, el presidente de los hoteleros, Sebastià Triay Fayas, aseguró que son buenas, aunque advirtió sobre algunos «nubarrones» en el horizonte. Uno de ellos son las manifestaciones contra la masificación turística que están teniendo lugar en la Isla.
«Los manifestantes son pocos, pero tienen una gran repercusión nacional e internacional», lamentó. También se mostró preocupado por la mala marcha de las negociaciones del convenio de hostelería.
También participaron en el foro el alcalde de Palma, Jaime Martínez; Maria Yancheva, consejera económica y comercial de la Embajada de Bulgaria; Begoña Mercadal, gerente de la Fundació Foment del Turisme de Menorca; y Juan Franch, profesor de la Universitat de les Illes Balears.
Las claves
-
Las conexiones aéreas se están redistribuyendo
-
Aumentan los asientos programados
-
El presidente de los hoteleros ve «nubarrones»