El funcionario de Alcúdia contaba con un enlace marroquí que captaba a los migrantes que necesitaban el padrón

Para lograr empadronar de forma irregular a 483 personas en poco más de dos años, el funcionario del Ajuntament d’Alcúdia detenido el pasado miércoles tras una denuncia del consistorio y la posterior investigación de la Guardia Civil, contaba con enlaces marroquíes que le proporcionaban los ‘clientes’; la mayoría de ellos, jóvenes migrantes en situación irregular, de origen magrebí y de entre 30 y 40 años.

Según ha podido saber este diario, los contactos, miembros de la comunidad mencionada, tejieron una red de personas que, a través del ‘boca a boca’ informaban a otros compatriotas sobre la posibilidad de padrón a cambio de una cantidad de dinero, de la que todavía se está investigando en qué condiciones y cuánto exactamente se entregaba por el certificado.

Así, desde las primeras gestiones en noviembre de 2023, el número de personas migrantes fue creciendo y acudiendo al servicio que ofertaba el funcionario; quien, fuera de su horario de servicio y por la tarde, acudía al edificio Can Ques y, en el interior de las oficinas de Estadística, incluía en el censo del Ministerio a todos los interesados. El hombre trabajaba de forma intermitente y nunca incorporando un grupo a la vez sino de forma puntual y repartida a lo largo del tiempo.

Los agentes de Policía Judicial de Pollença de la Guardia Civil de Baleares continúan recabando datos al respecto de lo ocurrido y la investigación sigue adelante. Por el momento, no ha trascendido la cantidad exacta que el funcionario cobraba a los migrantes pero sí se descarta que superara los 500€. Durante este viernes 12 de septiembre, el Ajuntament d’Alcúdia ha dado de baja a las 430 personas que ha logrado comprobar se empadronaron a través de los servicios irregulares de este funcionario detenido.

Enlace de origen : El funcionario de Alcúdia contaba con un enlace marroquí que captaba a los migrantes que necesitaban el padrón