Con el final de la temporada turística, Cala en Porter afronta la necesidad de acometer una nueva intervención para recuperar la playa, de nuevo anegada en gran parte de su arenal, según se ha podido advertir en fechas recientes.
Así se contempla en la hoja de ruta que se empieza a trazar desde la Conselleria del Mar y del Agua del Govern, con el objeto de que la playa esté en las «mejores condiciones» de cara a la próxima campaña de verano, en 2026.
El origen de problema se remonta a la dana de agosto de 2024. Desde ese entonces los niveles de la laguna que se crea en el litoral se desbordan con frecuencia, más en época de lluvias y temporales (fundamentalmente con viento sur).
Según detallan desde el Govern, hace un año desde Demarcación de Costas se les instó a «esperar» a ver qué grado de evolución se advertía en la playa durante el invierno previo, a lo que siguió una intervención parcial, elevando un muro de arena, que se completó justo en el albor de la temporada 2025.
Vaciar la laguna con bombas de agua
Eso permitió que la playa estuviera ‘operativa’ este verano para bañistas y los correspondientes servicios de alquiler de hamacas, sombrillas… Si bien también a lo largo del verano fue preciso llevar a cabo una serie de acciones, como tratar de vaciar la laguna, que periódicamente iba rellenándose, con bombas de agua, lo que asumieron operarios del Ayuntamiento de Alaior –a instancias del Govern–, aunque resultó una labor en parte infructuosa, pues sí bajó el nivel del agua, pero reaparecía con rapidez.
«Así que no tenía mucho sentido tener a un par de hombres allí durante diez horas», comenta en ese sentido el concejal de Urbanizaciones del Ayuntamiento de Alaior, Sito Triay.
Panorámica elevada del arenal, que evidencia como el agua ha solapado el muro de arena
Por lo que es evidente que el arenal, más allá de su problemática natural, no se ha rehabilitado de lleno, como lo prueba y confirma además el estado que presenta estos días. «El problema de la playa es que le faltan 90 centímetros de arena. La arena está más abajo que el agua del mar, la placa que hay debajo filtra agua hacia arriba continuamente, por eso no se ha secado y ha estado húmeda todo el verano, aunque la temporada ha podido aprovecharse», apostilla Triay.
Desde el Govern, por su parte, emplazan los siguientes movimientos en relación a la playa a una reunión con Demarcación de Costas, «para saber en qué punto está el proyecto de recuperación» y en consecuencia, que tipo y perfil de actuaciones se podrán llevar a término para que Cala en Porter disfrute de un arenal en el mejor estado posible para verano de 2026.
El apunte
Roger Ferrer: «Habría que dragar y poner una base de piedras»
Rebecca es una apasionada del marketing digital y una dedicada líder de equipo. Le encanta probar y compartir los últimos conocimientos sobre las tendencias de la industria, el crecimiento del mercado y el análisis de palabras clave con el nuevo algoritmo de Google y otros motores de búsqueda. Ella sabe efectivamente cómo el contenido alimenta diferentes subconjuntos del plan de marketing y comprende cómo desarrollar y compartir los activos de contenido en los canales correctos.
Enlace de origen : El Govern busca alternativas al muro de arena para frenar el agua que anega Cala en Porter