El ministro Albares reconoce que es «difícil saber» cuándo podrá salir Reyes Rigo de Israel

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha informado de que el Gobierno de España está trabajando para el regreso de todos los españoles que ahora mismo se encuentran encarcelados en Israel tras ser interceptados en la nueva flotilla y también de la activista mallorquina Reyes Rigo, quien se encuentra detenida en una prisión distinta tras ser acusada de morder a un funcionario. Albares ha reconocido en una entrevista este jueves en ‘Las mañanas’ de RNE que es «difícil saber» cuándo podrán salir tanto ella como el resto de españoles de Israel.

Este miércoles se confirmó que Rigo permanecerá al menos hasta el día 10 de octubre encarcelada, después de una nueva vista en la que ella negó los hechos. Fue en ese momento cuando las cámaras captaron su conversación en la sala, y en un un vídeo publicado por el medio de comunicación israelí Ynet muestra a Reyes Rigo lanzando un duro mensaje y grito de socorro: «Me están amenazando, por favor ayudadme», aseguraba ante una mujer que podría ejercer las funciones de intérprete y que la acompañó junto a su abogado ante el tribunal y ante un importante despliegue policial.

Reyes Rigo, participó en la primera flotilla y aún se encuentra detenida en una prisión del Estado hebreo: «Estamos trabajando para que igual que los otros 48 españoles y españolas que estuvieron retenidos (en la Global Sumud Flotilla), sean liberados lo antes posible y puedan regresar a España en total libertad que es donde tenían que estar y no tenían que estar retenidos ni un solo día más», ha indicado el ministro socialista.

Albares ha detallado que los ocho españoles que iban a bordo de la Flotilla de la Libertad han transitado por el mismo puerto que transitaron los componentes de la anterior flotilla, llevándolos a “exactamente al mismo centro de detención”, la prisión de Ktziot, situada en el desierto del Négev. También ha relatado que les van a aplicar el mismo protocolo que a la Global Sumud Flotilla, por lo que quien firme un documento aceptando la deportación “saldrá antes”, y quien no lo haga tardará algo más en salir de Israel. Con todo, ha afirmado que el cónsul de España en Tel Aviv se encuentra en estos momentos en el centro de detención de Ktziot, donde va a poder ver a los ochos ocho españoles de la segunda flotilla, y que por la tarde, una vez acabe el horario de visita, le trasladará cómo se encuentran.

Enlace de origen : El ministro Albares reconoce que es «difícil saber» cuándo podrá salir Reyes Rigo de Israel