Este sábado a las nueve de la mañana ha arrancado el acto de la toma de posesión de los nuevos consellers del Govern. Y ha habido una silla vacía en primerísima fila que llamaba la atención: la ausencia de Catalina Cirer, ex consellera de Famílies i Afers Socials, que ha sido sustituida por Sandra Fernández, consellera de Famílies, Benestar Social i Atenció a la Dependència. Cirer ya había advertido el día anterior que no podía acudir al acto ya que este sábado tenía asuntos personales que atender. La toma de posesión ha sido un acto a primera hora de la mañana para esquivar el calor en el que han estado presentes representantes de otros partidos políticos, entre ellos Manuela Cañadas, de Vox, con la que se ha abrazado la presidenta Marga Prohens tras el acto.
La presidenta del Ejecutivo balear, Marga Prohens, ha destacado que se han aprobado «los segundos presupuestos del cambio, con más recursos que nunca para la población. Llevamos dos años con los deberes hechos pero aún queda mucho por hacer. En este Govern nunca nos permitiremos caer en la autocomplacencia».
En el caso del nombramiento de Antonia Estarellas como vicepresidenta segunda y consellera de Presidència, Coordinació i Cooperació Local, «asume esta responsabiliar para reforzar el carácter municipalista del Govern. Prestará apoyo a los municipios de todos los colores y de todas las Islas. Porque a ellos son los primeros que llaman los ciudadanos cuando tienen un problema», ha dicho la presidenta.
Estarellas será la responsable de «llevar a pie de calle toda la acción del Govern, llevar con determinación de las políticas de inmigración. Ya sea en la integración de la inmigración regular como la lucha contra la inmigración irregular. Y de pedir al Govern todos los recursos para atender este drama humanitario».
En el caso de José Luis Sáenz de San Pedro, que acaba de asumir el cago de conseller d’Empresa, Autònoms i Energia, Prohens ha destacado que dará «más protagonismo a los autónomos, fundamentales para nuestra economía. ahora llevará las riendas de la reindustrialización de estas islas, así como la transición energética y la lucha contra el cambio climático». Y ha apuntado medidas como la cuota cero de autónomos durante los dos primeros años.
Dos conselleras se estrenan en el ejecutivo de Prohens ahora que ha pasado el ecuador de la legislatura. Es el caso de Sandra Fernández, consellera de Famílies, Benestar Social i Atenció a la Dependència y que sustituirá a Catalina Cirer. De la nueva consellera, la presidenta ha dicho que «siempre ha estado comprometida con los temas sociales, con las personas vulnerables, dependientes y con discapacidad. Desde su experiencia trabajando tiende la mano hacia las entidades y el tercer sector. Ahora su objetivo es reforzar el carácter social de este Govern para las personas que más lo necesiten».
Prohens ha tenido unas palabras especiales a Cirer, que ha estado ausente durante el acto. Y ha advertido que el que asume ahora Fernández «será un cargo en el que tendrá la responsabilidad de coger el relevo de una consellera con la trayectoria personal, profesional, política pero también humana de Catalina Cirer. Una mujer que lo ha sido todo en su vida política que será siempre un referente para este Govern, para estas Islas, y para mí personalmente».
Respecto a Catalina Cabrer, Prohens ha agradecido su trabajo durante los dos primeros años de esta legislatura, «primero como directora general, luego secretaria autonómica y ahora por la valentía de dar un paso al frente asumiendo esta conselleria a Cati Cabrer». nueva consellera de Treball, Funció Pública i Diàleg Social. «Es conocida por su capacidad de diálogo, que hará del diálogo social el motor del desarrollo de la agenda de transición del Pacte per la Sostenibilitat, que está más vivo que nunca y que se va a poner en marcha ahora». Prohens señaló que«hemos visto en las últimas semanas el éxito turístico de lograr el bienestar social», dice en referencia a los acuerdos entre patronal y sindicatos para lograr mejoras salariales.
La presidenta se ha referido a Toni Costa, vicepresidente primero y conseller d’Economia, Hisenda i Innovació, que continuará «con su tarea desde su capacidad técnica y política, planificando y pensando en las Islas más allá de una sola legislatura. Necesitamos pensar no solo en el corto plazo sino en el medio y en el largo. Tenemos 3.800 millones de inversiones, después de años sin invertir donde más se necesitaba». Si Costa se dedicará a «planificar y pensar», Estarellas, vicepresidenta segunda «estará a pie de calle. Porque los problemas de la calle necesitan su protagonismo». Prohens aboga por trabajar «pese al ruido y a los populismos».