El rey emérito: Letizia «no ayudó a la cohesión» de las relaciones familiares

En su libro ‘Reconciliación‘, que se publica este miércoles en Francia, y en el que repasa su vida desde su nacimiento en Roma el 5 de enero de 1938, en el exilo, Juan Carlos I habla de prácticamente todos los miembros de la Familia Real. En la dedicatoria no hay palabras para la reina Letizia, pero sí habla brevemente de ella para asegura que «no ayudó a la cohesión» de las relaciones familiares.

A partir de ahí, el rey emérito desvela que la relación con su hijo hoy por hoy no es armoniosa, y sí le gustaría retomarla. En este punto revela: Espero sobre todo, mientras viva, tener una jubilación tranquila, retomar una relación armoniosa con mi hijo y, sobre todo, regresar a España, a mi hogar», expresa el monarca en su libro, en el que achaca el alejamiento de Felipe VI a presiones gubernamentales. Al soberano le habría gustado «tejer lazos privilegiados» con su herederas, Leonor y Sofía, ya que ni él ni la reina emérita han podido tener una relación con ellas como con el resto de sus nietos.

También habla sobre sus hijas, cuyas visitas a Abu Dabi son algo «precioso» en lo que considera una vida de aislamiento, y sobre su nieto Felipe Juan Froilán de Marichalar, que es una «satisfacción» que ilumina su día a día.

Juan Carlos tiene también palabras de cariño para doña Sofía. «Nada podrá borrar nunca mis profundos sentimientos hacia mi esposa Sofi, mi reina», asegura el rey emérito, y lamenta «amargamente» que no haya ido a verle a Abu Dabi, lo que achaca al posible deseo de no «enfadar a su hijo».

Enlace de origen : El rey emérito: Letizia «no ayudó a la cohesión» de las relaciones familiares