El STEI acusa a la enseñanza concertada de Baleares de adhierse al plan de lengua para recibir «financiación encubierta»

El STEI ha denunciado este viernes que el plan de elección de lengua, que solo suscita interés entre centros la enseñanza concertada de Baleares, se ha convertido en una propuesta para que reciban «financiación encubierta para hacer lo que ya hacen, puesto que en muchos de ellos se incumple desde hace años el Decreto de Mínimos» para que se imparta el 50 % de las horas lectivas en catalán.

El hecho de que solamente ocho centros, todos concertados, hayan solicitado adherirse el curso que viene al plan, por lo que de aceptarse sus propuestas habrá 19 centros en toda Baleares que lo aplican, supone un «fracaso estrepitoso» del plan. El sindicato califica a la escuela pública de «muro de contención a favor del catalán», puesto que ni uno solo se ha interesado por esta iniciativa rechazada por la mayoría de la comunidad educativa porque es fruto de los pactos de gobernabilidad entre PP y Vox.

El STEI critica que las patronales de la enseñanza concertada «entren dentro del juego del conseller Antoni Vera, a cambio de más ayudas y una mejor dotación», y sacrifiquen la presencia del catalán dentro del sistema educativo. Acusan a estos centros de ser «cómplices de un ataque sin precedentes a la normalización y la normativa vigente» y censuran que el Goven «otorgue una financiación encubierta» para «aprovechar el plan para dar 21 millones para las empresas que hacen negocio con la educación», a pesar de las carencias que sufre el sistema educativo.

Un «rotundo fracaso»

La Obra Cultural Balear (OCB) ha apuntado en un comunicado el plan de elección de lengua es un «rotundo fracaso», porque los 19 centros educativos que acabarán aplicándolo el próximo curso en el conjunto de Baleares solo representan el 4,3% del total. La entidad ha resaltado que para el próximo año académico solo han mostrado su voluntad de sumarse ocho nuevos centros, algunos de ellos «de la misma propiedad que otros centros que ya se habían adherido el curso pasado».

«La OCB vuelve a pedir que los recursos previstos para este despropósito se destinen a necesidades más perentorias de los centros educativos, históricamente desatendidas, como la mejora y el mantenimiento de las infraestructuras, la eliminación de barracones, la equipamientos y la climatización de las aulas, el incremento de las plantillas docentes, la bajada de ratios, la mejora de la inclusión educativa o las becas y otras ayudas, entre otros», según ha reclamado el presidente de la entidad, Antoni Llabrés.

El plan permite que las familias opten a que sus hijos hagan las asignaturas de Matemáticas y Conocimiento del Medio en catalán o en castellano, puesto que hasta hora y desde hace décadas todas las materias, salvo Lengua Castellana y el resto de idiomas extranjeros, se dan en catalán porque a nivel pedagógico los alumnos tienen más dificultades para alcanzar un nivel óptimo en esta lengua minorizada.

De hecho, los resultados de las pruebas del Institut d’Avaluació i Qualitat del Sistema Educatiu (IAQSE) del Govern del curso 2023-2024 muestran que la competencia en catalán de los alumnos de 4º de Primaria ha caído 10 puntos desde el curso 2012-2013, del 59 % al 49 %. En cambio, el nivel adquirido en castellano alcanza el 53 %, cuatro puntos menos de los alcanzados en el anterior análisis.

En cuanto a Secundaria, los centros podrán ofrecer las materias de Matemáticas y Geografía e Historia, así como una asignatura del ámbito científico, como Biología y Geología, Física y Química o Tecnología. En todos los casos, se garantizará que, como mínimo, el 50 % de las horas lectivas se impartan en cata

Enlace de origen : El STEI acusa a la enseñanza concertada de Baleares de adhierse al plan de lengua para recibir «financiación encubierta»