El STEI destaca que «el PP no sólo ha ignorado este acuerdo, sino que ha puesto en marcha medidas, como el plan piloto segregador, que van contra la normalización del catalán en las aulas de las Islas».
Ante esta situación, el sindicato ha elaborado el plan de choque «para reconducir la situación de la lengua catalana en los centros educativos y más allá, en otros ámbitos de la sociedad».
El documento recoge un total de 50 medidas para favorecer el uso y el conocimiento de la lengua catalana y se distribuirá en los centros educativos. El plan señala aspectos como que todas las comunidades lingüísticas tienen derecho a vivir de manera plenamente normal en su lengua en su territorio y que el panorama sociológico de las Islas ha cambiado por completo desde el siglo XX por el aumento y la nueva composición demográfica.
Para el STEI, «el contexto actual es muy preocupante por el retroceso del uso de la lengua en los diferentes ámbitos sociales. El documento indica que todos los indicadores sobre la situación del catalán hacen patente la regresión de la lengua propia en los diferentes ámbitos y, en particular, en los educativos».
Según el plan de choque, los objetivos a alcanzar son los siguientes: aumentar y hacer vivo el uso del catalán en la escuela, conseguir que la normalización lingüística sea asumida por toda la comunidad educativa, garantizar la competencia lingüística de los alumnos al acabar la etapa obligatoria, revertir la tendencia negativa en cuanto al logro del conocimiento del catalán, garantizar la competencia lingüística profesional de los alumnos de Formación Profesional, garantizar la formación de los docentes en catalán y un plan para la incentivación del catalán.
El plan de choque también propone, como prioridad, la recuperación de la Direcció General de Política Lingüística y la del Servei d’Ensenyament en Català, suprimido en 2012.
Otras medidas se referirían al incremento de recursos en los centros educativos, la intervención en los planes de estudios de la UIB y propuestas de mejora en la gestión de las listas de interinos y en las convocatorias de oposiciones.