El TSJIB rechaza que el 25 por ciento de las clases en Baleares sean en castellano

La Sala de lo Contencioso del TSJIB rechaza el recurso impulsado por la asociación ‘PLIS. Educación, por favor’ para imponer en Baleares que, al menos un 25 por ciento de las clases se impartan en castellano. La organización impulsaba esta petición desde hace años a raíz de sentencias del Constitucional que interpretaban que ese debía ser el modelo educativo en Cataluña. Desde entonces, el TSJIB se había pronunciado sobre peticiones de medidas cautelares planteadas por padres de alumnos para que recibieran más horas en castellano y sobre el caso concreto de un centro educativo. Ahora, por primera vez los magistrados abordan el fondo del modelo lingüístico en la educación de las Islas y mantienen, en la sentencia que es legal y que la regulación es diferente a la catalana anulada por el Alto Tribunal.

La Obra Cultural Balear, personada como demandada junto al Govern considera una victoria la decisión «ante los intentos de erosión que sufre el modelo lingüístico educativo de Baleares, un modelo consolidado y consensuado a lo largo de las últimas décadas».

La sentencia del TSJIB valora que, en las Islas es cada uno de los centros quienes tienen un propio modelo y que, por lo tanto es un sistema distinto al catalán que sí fijaba que sólo el catalán era lengua vehicular.

Esta es una noticia de última hora y en evolución que se ampliará y actualizará. Recargue esta página o vuelva a consultarla para obtener más detalles sobre la última hora de esta noticia.

Enlace de origen : El TSJIB rechaza que el 25 por ciento de las clases en Baleares sean en castellano