Fusión de poesía, formas y colores en la sala de El Roser de Ciutadella

Cuando se fusionan dos obras de arte, el resultado es que nace una tercera. Eso es lo que ha ocurrido como consecuencia de la unión de los talentos de Maties Sansaloni (Ferreries, 1958) y Ponç Pons (Alaior, 1956), fruto de la cual las pinturas y esculturas del primero cobran una nueva vida a través de los versos del segundo. El resultado lo comparten en el marco de la exposición «EscriurArt», que bajo el subtítulo de «Una fusió de tres Arts», abrió ayer (y hasta el 9 de agosto) sus puertas en la sala El Roser de Ciutadella.

Un proyecto que se ha cocinado a fuego lento a lo largo de los tres últimos años, pero cuya verdadera semilla hay que buscarla un poco antes. Sansaloni, fan de la obra de Pons y amigo desde hace muchos años, tenía hace tiempo «la idea de incrustar poemas en sus obras de arte». Se lanzó para una muestra en el Espai Xec Coll y tiró de los versos del escritor de Alaior. El eco de la apuesta fue positivo y cuando se puso sobre la mesa abordar un proyecto en conjunto desde el principio no tuvieron ningún tipo de duda al respecto.

menorca ciutadella exposició col.lectiva el roser ponç pons i maties sansaloni pintura escultura escritura
Fragmento de «Dansa dels peixos» con varias obras al fondo. | Josep Bagur Gomila

«Más que incrustados», Pons considera que los poemas están «encarnados» en las piezas de Sansaloni. El escritor sostiene que la fusión que han abordado tiene como resultado «algo original y bonito» y recuerda que en la teología antigua «se solía decir omnia tria perfecta est, todo lo que es tres es perfecto, y aquí hemos consolidado tres artes».

Sobre el proceso, explica Sansaloni que ha aprovechado textos del autor para obras ya hechas, pero también ha producido piezas nuevas inspirándose en sus versos. El resultado es una colección de 80 piezas que abarcan una buena parte de su trayectoria, desde 1981 hasta la actualidad. Apunta el pintor y escultor que no hay duda de que en las artes que practica «hay poesía, solo hay que saber encontrarla». Pero de todas formas, continúa, «la literatura de Pons hace muchos años que la tengo asimilada» y fusionarla «ha sido un poco como un juego».

menorca ciutadella exposició col.lectiva el roser ponç pons i maties sansaloni pintura escultura escritura
Una combinación de pintura, escultura y poesía. | Josep Bagur Gomila

Su socio artístico en «EscriurArt» recuerda que uno de los objetivos que buscaban desde el principio fue «la variedad, que no fuera un monólogo», en lo que se refiere a técnicas, formatos y mensajes, «para abrirnos a todas las posibilidades del arte». Ambos coinciden en que tanto el proceso como el resultado ha sido «muy enriquecedor». «Si hay respeto, la cosa fluye», sostiene Sansaloni. Por su parte, Pons añade que «las palabras clave son coincidencia, compenetración y conexión».

menorca ciutadella exposició col.lectiva el roser ponç pons i maties sansaloni pintura escultura escritura

Otro de los fundamentos de la exposición, que ambos tuvieron claro desde el principio, fue la apuesta por el mayor número de lenguas posible. No solo se han cogido versos en catalán, sino que también los hay en castellano, francés, inglés e incluso alguno en alemán. Un espíritu políglota que queda perfectamente reflejado en una escultura, «Flors d’aigua», de la que brotan una selección de algunas de las palabras más bonitas de cuatro idiomas diferentes.

Enlace de origen : Fusión de poesía, formas y colores en la sala de El Roser de Ciutadella