Huelga en el transporte público de Menorca: los conductores se plantan por un convenio «obsoleto»

Los trabajadores del transporte regular de pasajeros de Menorca irán a la huelga para exigir mejoras en sus condiciones laborales, y como medida de presión ante lo que consideran un bloqueo deliberado por parte de la patronal en la negociación del nuevo convenio colectivo. La decisión fue tomada este miércoles por unanimidad en dos asambleas celebradas en Es Mercadal, que contaron con la presencia de los negociadores del Sindicat Autònom de Transports de les Illes Balears (SATI), desplazados desde Mallorca.

De esta manera, los conductores de la Isla se suman a los empleados de la empresa pública Transports de les Illes Balears (TIB) en Mallorca, que el pasado lunes también aprobaron por unanimidad iniciar una serie de paros como medida de presión hacia los empresarios. Los de Eivissa lo decidirán mañana.

Los negociadores del SATI se desplazaron desde Mallorca. | Josep Bagur Gomila

Concretamente, los trabajadores han acordado paros de 24 horas los días 18, 21 y 23 de julio, que podrían derivar en una huelga indefinida a partir del 25 de julio si no se alcanza un acuerdo. En Menorca, los trabajadores del transporte público son alrededor de un centenar, buena parte de los cuales acudieron ayer a las reuniones de Es Mercadal.

Noticias relacionadas

Reivindicaciones

Las reivindicaciones de los trabajadores se centran en dos ejes principales: el aumento salarial y la mejora de las condiciones laborales. En este sentido, denuncian que acumulan muchos años de pérdida de poder adquisitivo, consecuencia de la prolongada congelación salarial, y consideran inaceptable la última oferta de la patronal, que propone un aumento del 2,2 por ciento anual durante cuatro años y la congelación de los complementos por antigüedad.

Asimismo, reclaman mejoras en la regulación de la jornada laboral y los descansos, y piden limitar la jornada máxima a 8,5 horas, frente a las nueve actuales.

«Para nosotros es importante, por ejemplo, regular los descansos, porque acumulamos muchas horas consecutivas al volante sin parar, y pedimos poder hacer nuestro trabajo con seguridad», señala Juan Rodríguez, responsable del transporte regular del SATI, quien remarca que no piden una reducción de la jornada laboral, sino una distribución más regular.

Rodríguez también lamenta que el actual convenio ha quedado totalmente desfasado. «Está obsoleto, porque tiene casi el mismo redactado que hace 40 años, y ya es hora de modernizarlo», subraya.

El apunte

«Lo que nos ofrece la patronal es una provocación»

Enlace de origen : Huelga en el transporte público de Menorca: los conductores se plantan por un convenio «obsoleto»