La buena ocupación hotelera que están registrando este invierno los empresarios que optan por abrir los establecimientos todo el año o que se han animado a adelantar las fechas de apertura habitual pone de manifiesto que el turismo toma impulso y que el horizonte de las cifras prepandemia está cada vez más cerca. Al menos esto es lo que auguran desde el sector, en el que prevalece el optimismo y la previsión de una temporada exitosa y mejor que la anterior al constatar un buen ritmo de reservas.
Agroturismos y hoteles rurales, así como pequeños hoteles urbanos son los que permanecen abiertos en temporada baja, como estrategia para captar e incluso fidelizar a los clientes que viajan por trabajo o por placer. De noviembre a enero Menorca ha recibido 48.610 turistas, el mejor dato invernal desde que hay registros según Frontur. Y a estos establecimientos hoteleros que han alojado a gran parte de los visitantes se suman ahora importantes cadenas hoteleras más enfocadas en el ‘sol y playa’.
Incipiente temporada
Aunque la mayoría de estos hoteles tiene previsto abrir sus puertas con el inicio de la Semana Santa y arrancar definitivamente la temporada turística a mediados de abril, algunos como el Audax o el Carlos, del grupo Artiem, retomarán la actividad en unos días, respectivamente el 22 y 24 de marzo. Otros establecimientos de costa, como el Hotel Spa Sagitario Playa, están abiertos todo el año y, en este caso, celebran la ocupación del 50 por ciento que han registrado estos meses de invierno. Si uno intenta reservar a través de la página web del hotel, se encontrará con el aviso en rojo de «Se están agotando las unidades disponibles» para este mismo mes de marzo.

El resto de complejos turísticos de costa que permanecen abiertos, recuerda Luis Pablo Casals, presidente de la Asociación Hotelera de Menorca (Ashome), están adheridos al programa Imserso. Se trata del Hotel Cala Galdana y el Club Hotel Aguamarina, que abrirán sus puertas al resto de clientes en abril. Un tercero que también acoge a los turistas sénior es el Hotel Sur Menorca, en la urbanización de Biniancolla, que en este caso también ofrece habitaciones al resto de clientes.
Hoteles urbanos
Los hoteles urbanos son los que, sin duda, más notan el despegue del turismo y la mejora del invierno en lo que a cifras de ocupación respecta. Algunos, como el Hostal Ciutadella, del grupo Sagitario, han alcanzado una ocupación de entre el 70 y 80 por ciento este invierno. Destacan desde la misma cadena hotelera, que gestiona otros alojamientos turísticos, que las cifras aumentarán en las próximas semanas y que esperan un abril fuerte en reservas. En general, avanzan, las previsiones son mucho mejores que el año pasado y esperan niveles prepandemia.
Igual de satisfechos se muestran desde el Boutique Hotel Ses Bruixes, en el centro de Maó. Quien lo regenta, Anja Sánchez-Rodrigo, subraya que estas dos últimas semanas el establecimiento ha estado cien por cien lleno gracias a una compañía que ha desembarcado en la Isla para realizar una sesión de fotografía publicitaria, una acción, puntualiza, que se está haciendo viral con la popularización de Menorca. El resto de invierno, este coqueto hotel ha logrado una ocupación del 75 por ciento.
El perfil de los huéspedes: muchos menorquines, pero también gente de fuera, especialmente, británicos, franceses y algún alemán, de todas las edades. Influye en esto la mejora de las conexiones aéreas con ciudades internacionales. En cualquier caso, mientras las recepcionistas les atienden, no dan abasto para responder las solicitudes de reserva de cara al verano. «Será movidito y ajetreado», comenta Anja Sánchez-Rodrigo.
El fomento de los viajes entre islas, positivo para el sector hotelero
Los empresarios que han mantenido abiertas las puertas de los establecimientos hoteleros este invierno han advertido una notable presencia de huéspedes baleares. «Predomina el turismo interinsular, también el de Madrid y Barcelona», puntualiza Luis Pablo Casals, presidente de Ashome. Hay que recordar que ya está abierta la convocatoria de ayudas de bonos turísticos por valor de 100 euros para viajar interislas este año en los periodos establecidos.
El apunte
Los hoteles abiertos registran más gente local estos meses