La deportación de Reyes Rigo se retrasa y se ejecutará entre el domingo y el lunes

La deportación de la activista mallorquina Reyes Rigo, la única integrante española de la Global Sumud Flotilla bajo custodia de Israel tras su arresto el 1 de octubre, se ejecutará entre el domingo y el lunes y no este sábado, como había adelantado el viernes el medio digital israelí Ynet, propiedad de Yedioth Ahronoth, el periódico de mayor circulación en el país. Fuentes cercanas a Rigo confirman a este diario el atraso de su regreso a España, que previsiblemente será haciendo escala en Estambul.

La regidora de Unidas Podemos en el Ajuntament de Palma, Lucía Muñoz, que también participó en la flotilla, cree que Israel aprovechará la deportación de Rigo junto a la del resto de miembros de la segunda flotilla, en la que también había españoles, por temas logísticos. Además, el sábado, o sabbat para los judíos, es el día de descanso, igual que un domingo para los cristianos, motivo que también puede haber tenido que ver con el retraso de la vuelta de Rigo, según apuntan las mismas fuentes consultadas.

La expulsión de la activista se produjo tras llegar este viernes a un acuerdo con la Fiscalía israelí para rebajar los cargos de los que se le acusaba. El tribunal de Beer Sheva aceptó el acuerdo después de que Rigo se declarara culpable de haber provocado daño corporal y de asalto agravado a una guardia de la prisión. El viernes mismo se presentaron cargos contra ella por haber mordido en la mano a una guardia y haberse negado a entrar en su celda. Finalmente, la acusación de haber mordido fue reemplazada por la de que clavó sus uñas en la funcionaria mientras se resistía. Tras pasar diez días en prisión (a los que se suman los que ahora está pasando tras retrasarse su vuelta) la activista aceptó el pago de una multa de 2.500 euros para ser liberada y abandonar el país.

Noticias relacionadas

El abogado de la Global Sumud Flotilla, Al-Hail Abu Ghrarah, afirmó en declaraciones al mencionado medio israelí que, contrariamente a lo que afirmaba la policía, la mallorquina aceptó la deportación desde su llegada a Israel tras la interceptación de la flotilla y que el incidente se produjo al quinto día cuando intentó proteger a una compañera.

Durante su comparecencia ante el tribunal, Rigo le contó al juez que había sido maltratada bajo custodia. «Me metieron en una prisión peor que la que reciben los animales», afirmó, según recogió el medio israelí. «Nos golpearon, nos empujaron mucho. Al quinto día atacaron a mi amiga y traté de protegerla. Me agarraron de la cabeza y se me cayeron las gafas». Añadió que las mujeres estaban retenidas en duras condiciones: «Éramos 14 en una celda para cinco. No nos daban agua, la comida estaba podrida. Nos empujaban y nos golpeaban».

En el acuerdo alcanzado con la fiscalía, tal como revela el periódico israelí, la activista española, que durante su reclusión en Keziot afirmó que había sido amenazada de muerte, «no mordió a la guardia, sino que le clavó las uñas en la piel mientras tiraba de ella». Desde el entorno de Rigo, según recogió el viernes la agencia Europa Press, defendieron que las acusaciones en su contra son «completamente infundadas» y que el proceso judicial «ha estado marcado por tratos injustos, humillaciones y arbitrariedades». Israel, sostienen, está buscando «comprobar hasta dónde llega su impunidad».

Enlace de origen : La deportación de Reyes Rigo se retrasa y se ejecutará entre el domingo y el lunes