La gestión y mantenimiento de las masas forestales de Menorca

El Consell identificará y delimitará las 35 zonas de Menorca, integradas por encinares y ullastrars (acebuches), que configuran los bosques maduros de la Isla, según explicó ayer el conseller de Medio Ambiente y Reserva de Biosfera, Simón Gornés. Esta actuación, que concretará las medidas de protección y gestión, se llevará a cabo a partir del estudio redactado por el botánico Pere Fraga Arguimbau por encargo de la Conselleria.

Estos bosques son masas forestales de alto valor ecológico y con gran eficacia para prevenir los incendios en los bosques. Los criterios de la Unión Europea para identificar estos espacios, aplicados por Pere Fraga, consisten en que el suelo esté poco alterado, alberguen una diversidad de especies vegetales -incluidos endemismos locales- y árboles longevos, creando ecosistemas y biotopos.

La cuestión de fondo, además de la cartografía de estas masas forestales y las figuras de protección específica, consiste en una buena gestión, mantenimiento y limpieza para recuperar el aprovechamiento de los bosques de Menorca.

El conseller Simón Gornés acierta al impulsar la conservación de estos bosques para la sostenibilidad de la Reserva de la Biosfera y del sector primario, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

Enlace de origen : La gestión y mantenimiento de las masas forestales de Menorca