La gran reforma de Sa Granja queda desierta y peligran 2,6 millones de los fondos europeos

Tal como advirtió la Asociación de Constructores de Balears, el concurso para adjudicar las obras de reforma integral de las instalaciones de Sa Granja no ha despertado el interés de ninguna empresa y, finalmente, ha quedado desierto.

La gerente de la asociación, Sandra Verger, señaló hace unas semanas, en declaraciones a «Es Diari», que el proyecto, tal como se había presentado a concurso, era inviable, tanto por lo ajustado de los plazos como por el presupuesto. Finalmente, el pronóstico de los constructores se ha cumplido y ahora el Consell estudia si es posible ampliar el plazo de ejecución y el importe de los trabajos.

Fondos europeos

El proyecto para la rehabilitación del edificio principal del centro de capacitación y experiencias agrarias Sa Granja, ubicado en la carretera de Es Grau, contaba con un presupuesto base de licitación de 4.945.785,49 euros, de los cuales 2.657.502,78 euros (44 por ciento) proceden del mecanismo de recuperación y resiliencia de los fondos Next Generation de la Unión Europea, y el resto proviene de fondos propios del Consell. Para llevar a cabo las obras, se había fijado un plazo de ejecución de nueve meses, con el 31 de marzo de 2026 como fecha máxima.

Noticias relacionadas

Por ello, los constructores advierten también de que podrían perderse los fondos europeos asignados, ya que la licitación se realizó tarde, lo que hace imposible cumplir con los plazos de ejecución.

Por su parte, desde el Consell recuerdan que el actual equipo de gobierno ya modificó el proyecto a la baja, por considerar que estaba sobredimensionado, con el objetivo de adaptarlo a los plazos de los fondos europeos. Ahora, ante la evidencia de que la modificación no ha sido suficiente, los técnicos del Consell están valorando qué hacer, aunque de momento no se ha tomado ninguna decisión y se está a la espera de concretar una reunión con los arquitectos que firman el proyecto de rehabilitación.

El proyecto final de reforma de Sa Granja se presentó el pasado mes de marzo y ha sido elaborado por La Mar d’Arquitectes, un estudio formado por el mahonés Toni Vidal y la catalana Lis Figueras. La obra pretende transformar las instalaciones en un edificio flexible, que se adapte y encaje en el campo y el entorno donde se ubica. La reforma permitirá ampliar los usos del edificio, así como aumentar la sostenibilidad y la eficiencia energética.

A pesar de lo ambicioso del proyecto inicial impulsado por el anterior tripartito de izquierdas, cuando el PP asumió el gobierno del Consell, hace ahora dos años, decidió recortar la propuesta, que aspiraba a transformar las instalaciones en un hub agrario y en un gran centro neurálgico del sector agroalimentario de la Isla. El planteamiento original incluía formación superior, una incubadora de empresas, un laboratorio e incluso un quirófano para caballos, pero fue reducido a una simple rehabilitación de las instalaciones existentes.

El apunte

Hasta 17 concursos de obra pública quedaron desiertos el año pasado

Enlace de origen : La gran reforma de Sa Granja queda desierta y peligran 2,6 millones de los fondos europeos