
La cuarentena a causa de la COVID-19 no fue, ni de lejos, la primera de la historia. Que aislarse funciona para evitar el contagio de enfermedades se supo también también gracias a peste o la lepra, cuyo día mundial se celebra este domingo. Lejos de ser una enfermedad propia de los tiempos bíblicos, esta patología dermatológica sufrió el año pasado un repunte que se estima del 10 %. En Baleares, según el registro estatal de lepra del Instituto de Salud Carlos III, y confirmado también por el área balear de Salut Pública, se notificaron dos casos importados el año pasado. Se trata del 20 % de los 10 episodios notificados en el país.
Rebecca es una apasionada del marketing digital y una dedicada líder de equipo. Le encanta probar y compartir los últimos conocimientos sobre las tendencias de la industria, el crecimiento del mercado y el análisis de palabras clave con el nuevo algoritmo de Google y otros motores de búsqueda. Ella sabe efectivamente cómo el contenido alimenta diferentes subconjuntos del plan de marketing y comprende cómo desarrollar y compartir los activos de contenido en los canales correctos.
Enlace de origen : La lepra aún existe: Balears registró dos de los diez casos en España