La Lotería de Navidad podría ser más cara en 2026: el décimo costaría 25 euros

Una de las grandes tradiciones de la Navidad va camino de cambiar de forma radical. No variará la fecha -22 de diciembre-, pero sí lo puede hacer algo tan importante como el precio de los décimos para el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional. Varias asociaciones de profesionales del sector de las administraciones han puesto sobre la mesa del Gobierno y la Sociedad Estatal de Loterías y Apuesta del Estado la necesidad de elevar su coste, con un argumento de peso que comparte el grueso del sector: el incremento de las comisiones que reciben por cada décimo vendido. Y es que los administradores de lotería del país observan cómo los costes (nóminas, autónomo, mantenimento del local, impuestos, seguridad…) no han hecho más que crecer durante estos más de veinte años, mientras que las comisiones que perciben apenas han variado.

La medida iría más allá del sorteo de Navidad y se extendería a otros tan populares como el del Niño (6 de enero). Incluso a los semanales y regulares de Lotería Nacional. Se aferran al hecho de que, desde 2002, el precio de los décimos ha quedado fijado y congelado en 20 euros. Y plantean la posibilidad, como pronto en 2026, de elevarlo en cinco euros, hasta los 25 -un aumento del 25%-, mientras que los décimos de los sorteos del jueves pasarían de 3 a 5 euros y los del sábado, de 6 a 10; el sorteo del Niño verían también elevado el coste de sus décimos a 25 euros.

Una medida que deberá llevar acompañada una mejora de los premios otorgados y un plan de mejora e impulso de este juego con tanta historia a sus espaldas. Pero la gran petición del colectivo pasa por elevar las comisiones que reciben las administraciones por cada uno de los décimos vendidos, que actualmente es del 4’5%, con la meta de subirla hasta el 6%. Actualmente, por cada décimo de Navidad de 20 euros despachado, el dueño de la administración recibe 90 céntimos de comisión. El resto pasa directamente a las arcas del Estado a través de la SELAE, en elevó sus ventas en 2024, respecto al año anterior, en un 5’63% en el sorteo de Navidad, mientras que la comparativa entre 2022 y 2023 también reflejó un crecimiento del despacho de billetes del 4’37% en positivo.

La preocupación es latente por el efecto que podría provocar el aumento del precio de los décimos de Lotería de Navidad en referencia a sus ventas, aunque se trata de una decisión que debe encontrar el consenso de todas las partes implicadas. Como dato, recordar que si el precio de los décimos para el sorteo extraordinario de cada 22 de diciembre hubiera seguido la evolución del IPC estatal, en la actualidad un décimo debería rondar los 32 euros para equiparar su valor respecto a 2002. Esa congelación en los décimos del sorteo que supone el grueso de los ingresos anuales para la práctica totalidad de las administraciones ha llegado a comprometer su futuro y su sostenibilidad, pese a dar cabida a otros de los juegos y apuestas gestionados por la SELAE.

Enlace de origen : La Lotería de Navidad podría ser más cara en 2026: el décimo costaría 25 euros