La iniciativa llega después de más de seis años de silencio administrativo ante los tres escritos formales registrados por la oposición entre 2019 y 2021. En aquellos documentos se alertaba de posibles irregularidades urbanísticas y de una supuesta invasión d’un vial histórico que otros vecinos sí habían respetado. Según denuncian ahora ambos grupos, el entonces responsable de Urbanismo, el exconcejal Cristóbal Marquès, no impulsó ningún trámite: ni la revisión de la licencia ni la resolución de la denuncia que en su día presentó Junts per Lô.
Para la oposición, esta falta de actuación ha generado una «pérdida de seguridad jurídica», un trato desigual respecto a otros residentes y una vulneración de los principios de buena administración, transparencia y disciplina urbanística.
La portavoz de Avançam, Isa Allès, calificó de «grave» el prolongado silencio administrativo: «No es admisible que tres solicitudes formales para revisar el caso permanezcan seis años en un cajón sin respuesta. Eso vulnera derechos ciudadanos, erosiona la confianza en el Ayuntamiento y abre la puerta a prácticas urbanísticas que no podemos tolerar. Pedimos algo tan simple como imprescindible: claridad, transparencia y responsabilidades». Allès añadió que en Alaior «se ha normalizado la práctica de los hechos consumados» y que la política urbanística «no puede continuar así».
Por su parte, el portavoz del PSOE, Toni Mir, subrayó que la moción no pretende abrir «ninguna batalla política», sino «restablecer la confianza y la legalidad en la administración». «Esto no va de partidos, sino de una institución que tiene la obligación de responder, actuar y garantizar el cumplimiento de la normativa», afirmó. Mir reclamó una investigación «rigurosa» y todas las explicaciones pertinentes: «Los vecinos merecen saber por qué sus advertencias no fueron atendidas y cómo es posible que una licencia cuestionada haya llegado al final de la obra sin ninguna resolución».
Ambas formaciones reclaman además que se establezcan protocolos claros para evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse en el futuro.