La UIB desarrolla las imágenes de un agujero negro en la galaxia M87

El Event Horizon Telescope (EHT, una red global de radiotelescopios distribuidos en todo el mundo) ha presentado nuevas y detalladas imágenes del agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia M87 -conocido como M87*- que revelan un entorno dinámico con patrones de polarización cambiantes cerca de ese agujero negro.

Estas nuevas observaciones, publicadas en la revista Astronomy & Astrophysics este martes, ofrecen nuevas perspectivas sobre cómo la materia y la energía se comportan en los entornos extremos que rodean los agujeros negros.

El investigador Alejandro Mus, profesor ayudante doctor del Departament de Ciències Matemàtiques i Informàtica y miembro del grupo de I+D+I Soft Computing, Processament d’Imatges i Agregación, de la UIB, ha contribuido a este descubrimiento desarrollando los algoritmos matemáticos complejos que convierten los datos del EHT en imágenes.

Situada a unos 55 millones de años luz de la Tierra, M87 acoge un agujero negro supermasivo con más de seis mil millones de veces la masa del Sol. El EHT capturó por primera vez la imagen icónica de la sombra del agujero negro de M87* en 2019. Ahora, comparando observaciones de 2017, 2018 y 2021, los científicos han dado un paso más para descubrir cómo cambian los campos magnéticos cerca del agujero negro a lo largo del tiempo.

«Lo más destacable es que, mientras que el tamaño del anillo se ha mantenido constante a lo largo de los años –confirmando la sombra del agujero negro predicha por la teoría de Einstein-, el patrón de polarización cambia de manera significativa», asegura Paul Tiede, astrónomo y coautor principal del nuevo estudio.

Enlace de origen : La UIB desarrolla las imágenes de un agujero negro en la galaxia M87