La Unesco, preocupada por el puente de Rafal Rubí: vigila el caso «de cerca»

La Unesco ha roto su silencio sobre el caso Rafal Rubí para recordar que el proyecto de rotonda a doble nivel en las cercanías del yacimiento «ya era motivo de preocupación para el Comité de Patrimonio Mundial en el momento de la inscripción del bien en 2023» y que está «supervisando de cerca su estado de conservación con los Órganos Asesores del Comité y las autoridades competentes en España», en alusión al Ministerio de Cultura. Son palabras textuales del director del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, Lazare Eloundou, en el correo electrónico con el que ha respondido ahora a la preocupación expresada por nueve entidades no gubernamentales y académicas, entre ellas el GOB, en una comunicación remitida el pasado mes de febrero.

El escrito deshace en la práctica una controversia que se había generado por las distintas interpretaciones que se han hecho del informe de Icomos que en 2023 proponía la inscripción de la Menorca Talayótica en la lista de Patrimonio Mundial. Entre las recomendaciones que ponía sobre la mesa estaban las referentes a las obras a medio acabar del acueducto. El presidente del Consell, Adolfo Vilafranca, aseguró que «solo se indica la necesidad de retirar los restos de obra de Rafal Rubí, no aparece ninguna referencia al puente». En escrito de respuesta del que el GOB se ha hecho ayer eco sí se menciona explícitamente «este proyecto, que incluirá una estructura de dos niveles en el cruce de Rafal Rubí». Lo hace para asegurar textualmente que, como hemos visto, ya en el año 2023 era motivo de «preocupación» para la Unesco.

Noticias relacionadas

Revisión

En el escrito el director del Centro de Patrimonio Mundial subraya que la información remitida por las nueve entidades preocupadas por el impacto del proyecto sobre el bien talayótico «ha sido transmitida a las autoridades competentes de España para su revisión y comentarios». En este punto cabe recordar que el pasado 29 de julio, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, remitió una carta tanto a la presidenta del Govern, Marga Prohens, como al presidente del Consell, Adolfo Vilafranca, solicitando la paralización del proyecto hasta contar con el aval explícito de la Unesco, bajo riesgo de llegar a perder la declaración de la Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial.

Recurso contra la licitación del proyecto

El GOB anuncia que –como ya hizo el PSOE de Menorca– ha presentado un recurso especial en materia de contratación contra el procedimiento de licitación del proyecto de reforma de la Me-1 a su paso por Rafal Rubí que ha abierto el Consell. Los ecologistas argumentan que el Plan Territorial Insular (PTI) vigente aplica una serie de protecciones sobre la zona que «están siendo ignoradas» y advierte que el pliego de cláusulas administrativas no incluye los criterios sociales y ambientales que la institución está obligada a incorporar. También la Ley de Menorca Reserva de Biosfera obliga al Consell a ajustar los proyectos a las disposiciones legales en materia de paisaje, advierten. El hecho de que Menorca tenga una serie de zonas que ahora forman parte del Patrimonio Mundial «no es una cuestión que se pueda substanciar solamente en el departamento de Movilidad, son territorios que están bajo la protección de la Convención de Patrimonio Mundial». Desde el GOB denuncian que «la insistencia del Consell en hacer un puente de doble nivel con un coste de 6,5 millones cuando hay alternativas más sencillas hace pensar en otros intereses».

Lazare Eloundou dirige el órgano que actúa cuando hay bienes en peligro

Enlace de origen : La Unesco, preocupada por el puente de Rafal Rubí: vigila el caso «de cerca»