La Volta a Menorca BTT calienta motores

La bicicleta de montaña volverá a ser protagonista en la Isla desde mañana por la noche, cuando se dé el ‘sus’ oficial a la tan esperada Volta a Menorca BTT, que está al borde ya de sus dos décadas de celebración, de la mano de la Penya Ciclista Ciutadella. Entre mañana y el domingo la BTT coge un protagonismo absoluto en Menorca en una 19.ª edición que cuenta con unos 450 participantes este 2025 y que en esta ocasión, introduce un tramo cronometrado de ocho kilómetros con 200 metros de desnivel, con premios en metálico para los tres mejores hombres y féminas. El grupo más numeroso de Menorca y de fuera de la Isla, el participante más joven y el más veterano– junto al más lejano– también recibirán sus premios especiales ‘La Vaca’.

Serán 170 kilómetros en tres etapas con salida y meta en el mismo punto y 2.400 metros de desnivel positivo acumulado. La organización divide a los participantes en tres grupos de velocidad (13, 15 y 19 km/h) abarcando todo el abanico posible de estados de forma. «Para terminarlas se exige un buen nivel de forma física; nivel medio-alto en todas las etapas y lo importante es pasarlo bien, sudar de lo lindo y hacer buenos compañeros», expresan en la Penya, que aglutina a 100 voluntarios y con el respeto hacia el medio ambiente por bandera.

Etapa 1 (Ferreries)

La primera etapa será mañana en Ferreries con salida y llegada en el ‘poli’. La entrega de dorsales será a partir de las 17:30h y las salidas de los tres grupos, desde las 20:00h, para una etapa que tiene una distancia de 34 kilómetros con 630 metros de desnivel acumulados. «Es una ruta nocturna donde pedalear de noche tiene un encanto particular; pasaremos por el majestuoso Barranc d’Algendar, cruzando las fincas de Cala Galdana y luego el recorrido se abre en un bucle que combina pistas forestales y tramos de trialera, antes de volver de nuevo a Ferreries», nos detallan desde la PC Ciutadella.

Etapa 2 (Es Castell)

En la plaza de s’Esplanada de Es Castell y con salidas desde las 9:30h, tiene una distancia de 73kms con 800 metros de desnivel, siendo la etapa más larga de los tres días. «Combina la esencia del interior de Menorca con los espectaculares paisajes costeros del sur de la Isla. La ruta comienza explorando caminos rurales que conectan pueblos y yacimientos arqueológicos, incluyendo un tramo técnico que la Volta Menorca BTT vuelve a incluir este año». Tras este reto inicial, los participantes llegarán al avituallamiento de Cala en Porter para recargar energías. La segunda parte de la etapa es, «pura magia: caminos de litoral, un barranco inédito recuperado especialmente por la ocasión y tramos emblemáticos del Camí de Cavalls, que los conducirá de vuelta a Es Castell con vistas inolvidables», analiza la organización. También tendrá lugar una etapa de promoción infantil para participantes de entre 7 y 14 años, repartidos en dos grupos por edad.

Etapa 3 (Ciutadella)

La última, desde Es Born de Ciutadella, con una distancia de 60 kms y 1.000 metros de desnivel. «Es la más exigente, poniendo a prueba la resistencia y el estado de forma de todos los participantes», ante un recorrido que comienza por los caminos interiores de Menorca, volviendo a desafiar al legendario Algendar. Tras atravesar Ferreries, el Castell de Santa Àgueda, «presenta un tramo duro que pondrá a prueba las piernas. Superado este reto, podrán reanudar fuerzas en el avituallamiento». La segunda parte reserva una sorpresa, la vuelta a la costa norte conocida como ‘Mordor’; zona que, ya de por sí técnica y exigente, culminará con la llegada triunfal a Ciutadella. Luego, ‘Pasta party’ (13h) en la carpa de Es Born.

El apunte

Ligero descenso por no coincidir en el puente

Enlace de origen : La Volta a Menorca BTT calienta motores