El Ayuntamiento de Sant Lluís ha reforzado durante este año las actuaciones contra el llamado turismo de residuos y, por ende, contra aquellos ciudadanos de otros municipios que desplazan a los contenedores de Sant Lluís la basura generada en sus domicilios o negocios. Una lucha contra el incivismo ambiental que ya han iniciado otros municipios como Maó, donde la Policía Local ha intensificado el control para combatir prácticas que van en contra del sistema de gestión de residuos.
Tras el primer trimestre de 2025, se han contabilizado en Sant Lluís hasta 66 denuncias por infracciones relacionadas con la gestión de residuos. Se suman a las 11 interpuestas en materia de tenencia de animales y a una por incumplimiento de la ordenanza de ruidos y vibraciones.
Vertido de cuatro sacas de mezcla de diferentes residuos en Camí d’es Pou Nou. Tras abrir una investigación, se ha identificado la procedencia de los residuos y al presunto infractor, pudiendo ser sancionado con hasta 9.000 euros. | AYUNTAMIENTO DE SANT LLUÍS
En total, 78 expedientes sancionadores abiertos en tan solo tres meses que prevén superar las 129 denuncias interpuestas durante todo el año pasado. Resaltan desde el Ayuntamiento que solo el 17 por ciento de las infracciones las han cometido vecinos o empresas de Sant Lluís, mientras que 23 proceden de Maó y 37 tienen origen en Es Castell. El 23 por ciento restante proviene de otros municipios de la Isla.
Noticias relacionadas
«Tolerancia cero»
Recuerdan desde el Consistorio que el municipio dispone de servicios adecuados y gratuitos para la gestión de residuos y aseguran que habrá «tolerancia cero con los vertidos ilegales». En este sentido, hacen un llamamiento a la ciudadanía para colaborar en la detección y denuncia de estas prácticas ante el Ayuntamiento o el Seprona de manera pública o anónima.
«No podemos permitir que los vecinos de Sant Lluís asuman los costes económicos y ambientales de la dejadez de vecinos y empresas de otros municipios. Es una cuestión de respeto y de justicia», ha afirmado el concejal de Medio Ambiente y Urbanizaciones, Pedro Tudurí.
Las sanciones, indican desde el Consistorio, pueden oscilar entre los 300 y 9.000 euros, según la Ley Balear de Residuos y Suelos Contaminados. Esta ley, insisten además, «ya establece la obligación de separar los residuos por fracciones, de modo que si los ciudadanos y vecinos cumpliéramos con nuestra obligación no sería necesario implantar sistemas más incómodos para los vecinos».
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Sant Lluís ha sido el único en desmarcarse del sistema de recogida de residuos puerta a puerta al preparar una alternativa y apostar por los contenedores inteligentes.
Rebecca es una apasionada del marketing digital y una dedicada líder de equipo. Le encanta probar y compartir los últimos conocimientos sobre las tendencias de la industria, el crecimiento del mercado y el análisis de palabras clave con el nuevo algoritmo de Google y otros motores de búsqueda. Ella sabe efectivamente cómo el contenido alimenta diferentes subconjuntos del plan de marketing y comprende cómo desarrollar y compartir los activos de contenido en los canales correctos.
Enlace de origen : Las pruebas del 'turismo de basuras' en Sant Lluís: el 83 % de los multados son de otros pueblos