Las reservas hídricas en Menorca remontan, pero están peor que el año pasado

Superado el verano, periodo en el que coinciden pocas precipitaciones y muchos turistas, las reservas hídricas de la Isla se recuperaron en septiembre con un incremento de siete puntos porcentuales en su nivel de capacidad, lo que supuso pasar el mes pasado del 34 al 41 por ciento. No obstante, la cifra está tres puntos porcentuales por debajo de hace un año, cuando llegaban al 44 por ciento.

Cabe recordar que el 34 por ciento de agosto supuso un mínimo histórico en las reservas hídricas de Menorca. Sirva de referencia que en septiembre de 2022, por ejemplo, estaban al 49 por ciento, ocho puntos más que este año.

Según informa el Govern balear, en el conjunto de las Islas las reservas hídricas han pasado en un mes del 41 por ciento de agosto a un 44 por ciento, dos puntos porcentuales por debajo de hace un año. Todo ello en un mes de septiembre considerado normal en cuanto al nivel de precipitaciones, según los datos ofrecidos por Aemet.

Desde el Ejecutivo autonómico aseguran que los datos evidencian «una estabilización en la situación hídrica después de los meses de verano, coincidiendo con el inicio de un otoño caracterizado por una mayor regularidad en las precipitaciones». El Govern expone que algunas unidades de demanda de Balears «todavía presentan indicadores de tensión». Artà (Mallorca) y Eivissa entran en el escenario de alerta. Menorca continúa en el escenario de prealerta.

Añade el comunicado que considerando la situación actual y la época del año, «se prevé un ascenso de las reservas durante el mes de octubre, especialmente si las precipitaciones siguen el patrón habitual del otoño».

Enlace de origen : Las reservas hídricas en Menorca remontan, pero están peor que el año pasado