Lluís Coll, abogado: «La consideración del cliente ha empeorado»

Con más de 38 años de experiencia en el turno de oficio, desde sus inicios en Palma, en 1987, el abogado ciutadellenc Lluís Coll, es voz autorizada entre los letrados de la Isla registrados en la asistencia gratuita.

¿Qué requisitos ha de cumplir un abogado para el turno de oficio?

—Además de tener tres años de experiencia, mucha vocación, mucho amor por la profesión y ganas de aprender, porque adquieres una experiencia que solo con privados sería difícil de acumular. El tema económico no es el que más influye, al menos no lo era para mí cuando empecé, aunque al principio te ayuda a arrancar, porque si abres un despacho no te conoce nadie. También cumplimos una labor social y un mandato de la Constitución.

¿En qué ha mejorado la situación del letrado de oficio?

—Hoy somos muchos más y el reparto de asuntos es más justo, y sobre todo, está mejor remunerado. En una de mis primeras liquidaciones, por ejemplo en un tema penal completo, me pagaron 8.000 pesetas, es decir, 48 euros. La retribución en las regiones que no tienen la competencia transferida es mejorable, sobre todo en casos como ejecuciones civiles. En otros, como los juicios rápidos, no está tan mal, todo hay que decirlo.

¿La consideración al abogado de oficio no es la misma que se tiene al de pago?

—La que tiene el cliente y lo que    le exige ahora en comparación a antes quizás ha empeorado, aunque yo no he tenido muchos problemas. Hay gente que piensa que el de oficio es peor que el de pago, pero en Menorca casi todos los que estamos apuntados también trabajamos en privado. La inmensa mayoría pone el mismo esfuerzo en temas de oficio y particulares.

¿Han aumentado los abogados de oficio porque cada vez hay más competencia?

—Como en otros sectores, aumentan los profesionales. Ahora se puede estudiar derecho en Alaior y cada año hay nuevos licenciados y muchos optan por el Máster de la Abogacía para colegiarse y trabajar.

¿Qué pasa cuando un detenido o investigado se niega a designar a un abogado de pago?

—El letrado de oficio debe intervenir obligatoriamente porque ninguno puede quedar sin letrado y es cuando se hace difícil poder cobrar los honorarios, aunque es un tema menor.

¿Cómo influye la nueva ley de mediación en su trabajo?

—En los asuntos de oficio tenemos que intentar el llamado MASC (Medios Adecuados para la Solución de Controversias) como requisito de procedibilidad porque si no no se te admite la demanda. Es un añadido más que nos la retrasa porque en contadas ocasiones se llega a un acuerdo. El Colegio lo ha solucionado haciéndote una designación para el MASC y otra para el asunto principal.

Enlace de origen : Lluís Coll, abogado: «La consideración del cliente ha empeorado»