De esta manera, han aclarado que «no es cierto, por tanto, que el conseller del Mar, Juan Manuel Lafuente, haya liderado esta proposición, como persiste en hacer creer públicamente el diputado del PSIB, señor Marc Pons, y por extensión el partido al que representa en el Parlament». Desde la asociación afirman que Pons es «plenamente consciente de que la proposición surge de la ACNB, pues miembros de su partido fueron informados personalmente de la iniciativa y se les invitó a sumarse a ella en busca del máximo consenso para su toma en consideración y eventual aprobación tras el debido proceso de tramitación y enmiendas».
En el comunicado remitido a los medios, la asociación recuerdan que los clubes náuticos de Baleares «representan a más de 20.000 asociados que, como es lógico, tienen diferentes sensibilidades políticas. Son entidades transversales y un ejemplo de convivencia frente a la polarización que, por desgracia, domina la vida pública de un tiempo a esta parte. No es función de esta asociación ni de su junta directiva entrar en cuestiones propias del debate político, y precisamente por ello no puede permitir que su legítima proposición para proteger a los clubes, garantizando su continuidad y la de la importante labor deportiva y social que desarrollan, se instrumentalice de forma partidista y, menos aún, faltando a la verdad».
«La ACNB no tiene inconveniente -y de hecho se ha ofrecido a ello- en defender su propuesta ante los grupos parlamentarios que lo consideren necesario, incluso por segunda vez. Tras el debate en el Parlament de la semana pasada, se ha acordó buscar fecha para una reunión con el grupo MÉS per Mallorca, después de no haberse recibido respuesta a la primera solicitud», afirman e insisten en que «la iniciativa tiene como objetivo principal proteger a los clubes náuticos y garantizar su continuidad. Se trata de una medida que homologa la normativa autonómica con la estatal en lo referente a las condiciones y plazos de las prórrogas de las concesiones. Estas prórrogas no son automáticas, sino que están condicionadas a las inversiones destinadas a mejorar la red portuaria y al sostenimiento del plan deportivo que ha situado a Baleares como una de las principales potencias mundiales en deportes como la vela y el piragüismo»
La ACNB confía, en definitiva, en que «el debate en defensa de los clubes náuticos no se desvíe de sus cauces naturales ni se utilice para alimentar la crispación y el deterioro del diálogo constructivo que los ciudadanos demandan de los partidos políticos y de los diputados que los representan».