Parte del sector educativo de la Isla denunció ayer que la Conselleria de Educación no les ha dado voz en el proceso de elaboración del borrador de los nuevos currículos escolares anunciados, que, denuncian, ha adolecido de «falta de participación real» de la comunidad educativa, negando así las afirmaciones realizadas desde el Govern, desde donde aseguran que estas novedades son «el resultado de una colaboración estrecha entre expertos, la comunidad educativa y la administración».
En un comunicado conjunto remitido por el Col·legi Profesional de Docents de les Illes Balears, el colectivo Menorca EDU21, la Asociació Profesional de Docents de Eivissa y la Adeipib03, los firmantes denuncian que ninguno de sus representantes ha formado parte de los grupos de expertos encargados de redactar el informe, que no han recibido ninguna comunicación oficial, no han tenido acceso a los resultados del informe para poder hacer aportaciones, que se han enterado por la prensa del mismo y que les han dado un plazo de poco más de una semana para poder contribuir, un tiempo «claramente insuficiente para un proceso tan complejo», advierten.
En ese sentido, lamentan que se haya impuesto un «calendario acelerado» que genera «desafección entre los profesionales de los centros educativos ante la «falta de tiempo» para adaptarse a los nuevos requerimientos, lo que deriva en «estrés laboral y dificultades organizativas en los centros». Por todo ello reclaman revisar el calendario previsto para que las medidas comiencen a aplicarse en el curso 2026-2027 con el objetivo de disponer de más tiempo para realizar un análisis profundo de las necesidades educativas y garantizar una participación «real y efectiva» de la comunidad educativa. También piden que se tengan en cuenta las propuestas que cuenten con un apoyo mayoritario.
Rebecca es una apasionada del marketing digital y una dedicada líder de equipo. Le encanta probar y compartir los últimos conocimientos sobre las tendencias de la industria, el crecimiento del mercado y el análisis de palabras clave con el nuevo algoritmo de Google y otros motores de búsqueda. Ella sabe efectivamente cómo el contenido alimenta diferentes subconjuntos del plan de marketing y comprende cómo desarrollar y compartir los activos de contenido en los canales correctos.
Enlace de origen : Los docentes de Menorca piden más consenso para el nuevo currículo