Los mayores consumidores de Maó llegan a gastar el equivalente a 800 hogares

Los problemas de abastecimiento de agua que está viviendo el municipio de Maó han llevado al Ayuntamiento a decretar medidas excepcionales de ahorro y entre ellas destacan las advertencias a los llamados grandes consumidores para que traten de reducir su demanda hídrica. ¿Pero cuáles son esos grandes consumidores? Desde el Consistorio optan por no hacer público el listado.

Sin embargo, en el Plan de Gestión del Agua de Maó, un documento público fechado en junio de 2022, se ofrece una relación de los doce mayores consumidores. Son datos referentes al año 2019, por lo que las cifras no están actualizadas, aunque sí permiten hacerse una idea de cuáles son las actividades más demandantes.

En ese listado destaca sobre el resto el consumo de la industria alimentaria, y en concreto de la fábrica de Quesería Menorquina, que entonces registraba un consumo de cerca de 65.000 metros cúbicos al año. Teniendo en cuenta que el consumo medio por vivienda es de 221,4 litros diarios, unos 80,8 metros cúbicos al año, se puede concluir que la demanda de agua de esta fábrica equivale al de cerca de 800 hogares.

En el segundo puesto de la lista, a mucha distancia, se sitúa el Hospital Mateu Orfila. Sorprende ver que en el tercer lugar está la asociación de vecinos de Shangri-La, que concentra el consumo de las viviendas de la zona. El vertedero de Milà, el Centro Penitenciario y la residencia geriátrica del Consell son los siguientes de una lista que completan la estación de servicio de Repsol en la entrada de Maó, el servicio de rent a car de Owners Cars, dos hoteles, el Capri y el Mirador des Port, y Autoridad Portuaria de Balears, todos ellos con consumos superiores a los 5.000 metros cúbicos anuales.

El apunte

Fincas agrarias con grandes consumos que se abastecen de la red municipal

Enlace de origen : Los mayores consumidores de Maó llegan a gastar el equivalente a 800 hogares